El 24 de febrero de 2023 finaliza el plazo para inscribirte a la convocatoria de los Cuerpos de Auxiliar y de Administrativo del Estado.
El pasado 27 de enero de publicaron las convocatoria de los procesos selectivos del Cuerpo C1 y C2 de la Administración del Estado, dando un plazo de 20 días hábiles para inscribirse y este plazo finalizar el 24 de febrero con lo cual, si quieres ser funcionario de la Administración General del Estado aún estás a tiempo de participar en este proceso selectivo.
Si tienes dudas sobre cómo inscribirte, te dejamos un enlace a nuestro video-tutorial donde te explicamos el paso a paso.
Cosas a tener en cuenta antes de realizar la inscripción:
- Antes de realizar la inscripción al proceso selectivo lee con atención las bases de la convocatoria, así como las instrucciones al objeto de cumplimentar la instancia correctamente.
- ¿Puedo presentar la solicitud de manera presencial? No, la presentación se hará exclusivamente de manera telemática, por lo que la cumplimentación, aportación de documentación, pago de tasas y presentación de la solicitud se hará a través de Punto de Acceso General.
- ¿Los exámenes serán el mismo día y misma hora? Sí, los ejercicios de Auxiliar y de Administrativo según la convocatoria se realizarán el mismo día y a la misma hora, con lo cual, tendrás que elegir a qué cuerpo presentarte, salvo que seas omnipresente.
- ¿Puedo inscribirme tanto para Auxiliar como para Administrativo? Sí, podrás inscribirse en ambos cuerpos pero la no presentación o exclusión, no dará derecho a la devolución de las tasas. Recuerda que aunque te apuntes a los dos, el día del examen tendrás que elegir.
Tasas de examen
Para el Cuerpo de Administrativo, el importe de la tasa correspondiente a los derechos de examen será de 15,57 euros y de 7,79 euros para las familias numerosas de categoría general. Y para el Cuerpo de Auxiliar los derechos de examen serán de 11,66 euros y de 5,83 euros para las familias numerosas de categoría general.
Estarán exentas del pago de la tasa por derechos de examen:
- Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
- Las personas que figuren como demandantes de empleo durante al menos un mes antes de la fecha de la convocatoria.
- Las familias numerosas:
- Las víctimas del terrorismo
Te recomendamos que te leas detalladamente la convocatoria y si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia te leemos en comentarios.
Deja una respuesta