Si la semana pasada os informábamos de una amplia gama de reformas legislativas, llega el lunes y empezamos informando de otras dos reformas que, si te estás preparando una oposición, son de interés para ti:
- Real Decreto 40/2022, de 12 de enero, de modificación del Real Decreto 634/2021, de 26 de julio, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.
- Real Decreto 41/2022, de 12 de enero, por el que se crea el Comité Organizador de la Presidencia Española de la Unión Europea.
El primero de ellos, el RD 40/2022, es creado con el objetivo de cumplir con mayor efectividad y agilidad las funciones asignadas a la Secretaria de Estado de Comunicación, tanto es así que se modifica la estructura de la Secretaría de Estado de Comunicación incorporando a la misma el Departamento de Coordinación Informativa, que contará con una Unidad de Coordinación. Asimismo, por motivos de eficacia en el cumplimiento de los objetivos del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, se modifica la adscripción de la Unidad de comunicación con la ciudadanía, que pasa a depender del Departamento de Análisis y Estudios y de la Unidad de Estrategia, que pasa a depender de la Dirección Adjunta del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
Real Decreto 40/2022, de 12 de enero
Los temas donde tendrás ampliación sobre este Real Decreto 40/2022, de 12 de enero, de modificación del Real Decreto 634/2021, de 26 de julio, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno son:
- Lección 2: Administrativo Junta de Andalucía.
- Lección 5: Administrativo del Estado.
- Lección 5: Auxiliar Administrativo del Estado.
- Lección 6: Corporaciones Locales.
- Lección 3: Auxiliar Administrativo Castilla y León.
- Lección 3: Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Málaga.
- Lección 3: Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Sevilla.
Real Decreto 41/2022, de 12 enero
En cuanto al segundo Real Decreto (41/2022, de 12 de enero, por el que se crea el Comité Organizador de la Presidencia Española de la Unión Europea), es creado ya que en el segundo semestre de 2023, España asumirá por quinta vez la presidencia rotatoria de la Unión Europea. Lo que implica un notable esfuerzo, que deberá llevarse a cabo a través de la Presidencia del Gobierno y de los Departamentos ministeriales y que afecta fundamentalmente a la planificación y coordinación, en el marco de sus respectivas competencias, de las acciones precisas para el desarrollo de esta alta responsabilidad que recae en España. Con el fin de desempeñar esa labor, se crea, al igual que en las anteriores Presidencias de la Unión Europea, el Comité Organizador de la Presidencia Española de la Unión Europeo que estará asistido por la Oficina de Coordinación para la Presidencia Española de la Unión Europea, introducida por el Real Decreto 945/2021, de 27 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 634/2021, de 26 de julio, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.
Los temas donde tendrás ampliación sobre este Real Decreto son:
- Lección 4: Administrativo Junta de Andalucía.
- Lección 11: Administrativo del Estado.
- Lección 10: Auxiliar Administrativo del Estado.
- Lección 3: Corporaciones Locales.
- Lección 5: Auxiliar Administrativo Castilla y León.
Deja una respuesta