Cuadernillo de examen y plantilla provisional de respuestas del SAS
Tras como os avisamos la semana pasada, ayer domingo 15 de mayo, se celebró nuevamente la fase oposición para aquellas/os aspirantes que solicitaron, con su debida justificación, el aplazamiento del examen.
Tanto si fue tu caso, como si te estás preparando para la convocatoria extraordinaria con 1.325 plazas ofertadas de Auxiliar Administrativo del Servicio Andaluz de Salud, a continuación os facilitamos el cuestionario y la plantilla provisional de respuestas de este examen aplazado:
En el caso de que no estés de acuerdo con la plantilla de respuestas, alguna pregunta estaba mal redactada, o bien preguntaron una norma que no entraba en el temario, puedes reclamar y solicitar la impugnación o anulación de una o varias preguntas del examen.
Cómo anular una pregunta de oposición
Las personas aspirantes podrán impugnar preguntas, o reclamar contra las respuestas dadas por correctas en las plantillas provisionales, mediante solicitud dirigida al Tribunal Calificador. El plazo para ello finalizará al tercer día hábil de la publicación de la plantilla en la web del Servicio Andaluz de Salud.
La solicitud de impugnación deberá presentarse a través de medios electrónicos, debiendo formularse través de la VEC, cumplimentado el formulario electrónico correspondiente al sistema normalizado de solicitud de impugnación de las respuestas dadas por correctas en las plantillas provisionales del ejercicio correspondiente.
Tras la evaluación de las pruebas, se publicará por orden alfabético junto con la puntuación obtenida en cada uno de los dos ejercicios, la relación de personas aspirantes que superan la fase de oposición de la categoría . En el caso que no figure, se considerará que no ha sido apta.
Calcula tu nota.
Con una puntuación máxima de 50 puntos en cada prueba, cada respuesta correcta se valorará aplicando la siguiente fórmula: 50/P, donde P = núm. de preguntas no anuladas.
Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A–E/4)x(50/P), donde A = núm. aciertos y E = núm. de errores.
La puntuación total del examen se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática PCT*(PMC/100) + PCP*(PMC/100).
Donde PCT = Puntuación obtenida en el cuestionario teórico, PCP = Puntuación obtenida en el cuestionario práctico y PMC = Puntuación de la fase de oposición establecida en las bases específicas de cada convocatoria.
Desde Opositores.net estamos a tu disposición para cualquier duda que te surja con respecto a los resultados publicados.
Recuerda que para cualquier pregunta, sugerencia o duda te leemos en comentarios o en el chat en directo.
Deja una respuesta