¿No te ha pasado que estás estudiando y ¡pum! aprueban una nueva reforma? Sabemos lo frustrante que es eso, así que desde Opositores.net, te vamos a contar las últimas reformas legislativas que ha habido y cómo afectan a tu oposición.
¡Quédate! Que a las administraciones les encanta preguntar en los exámenes sobre las últimas reformas.
Presupuestos Generales del Estado para 2023
El pasado 24 de diciembre de 2022 se publicó en el BOE la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que entró en vigor el 1 de enero de 2023.
La famosa ley de presupuestos modifica múltiples normas, entre ellas:
- Ley de Clases Pasivas del Estado se modifican:
- Artículo 11.1
- Artículo 32.3
- Artículo 38.4 y 5; y se añase un nuevo apartado 6
- Se añade una nueva disposición adicional 20ª
- Artículo 41.1 y 2; y se añade un nuevo apartado 5
- Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno
- Artículo 26.5
- Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas
- Artículo 20 quáter se añade un nuevo apartado 5
- Artículo 137.6
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
- Artículo 8.1
- Artículo 20.5 y 8
- Disposición Adicional 16ª
- Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria
- Artículo 73
- En el Artículo 151 se añade un nuevo apartado g
- Artículo 152
- Artículo 168
- Disposición Adicional 25ª
- Se añade una nueva Disposición Adicional 26ª
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
- Artículo 121
- Artículo 122.3
- El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
- Artículo 32.2 se suprime el último párrafo
- Artículo 38.10 se suprime el último párrafo
- Disposición Adicional 7ª
- Ley General de la Seguridad Social
- Artículo 95.2
- Artículo 96.1
- Artículo 103
- Artículo 104
- Artículo 107.4
- Artículo 109.1
- Artículo 270.2
- Se añade una nueva Disposición Adicional 35ª
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público
- Artículo 29.4
- Artículo 69.4
- Artículo 71.1 letra d
- Artículo 80
- Artículo 88.1 letra a
- Artículo 88.3
- Artículo 150.1
- Artículo 168.2º A
- Artículo 229.3 y 229.6
- Artículo 329.2
- Artículo 333.3 y 333.5
- Disposición Adicional 55ª
- Se añade una nueva Disposición Adicional 56ª
- Disposición Adicional 8ª apartado 1
- Se añade una nueva Disposición Transitoria 6ª
- Disposición Final 16ª
Incorporación de Croacia a Zona Euro y Espacio Schenguen
Esto puede parecer baladí pero en todas aquellas oposiciones que tengan algún tema relacionado con la Unión Europea, la incorporación de Croacia a la Zona Euro y al espacio Schenguen puede ser una pregunta en tu próximo examen.
Así, desde el 1 de enero de 2023 Croacia para a adoptar el euro como moneda propia y es miembro del espacio Schenguen.
Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre, de transposición de directivas europeas y otras disposiciones
El próximo 12 de enero de 2023 entra en vigor la Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre y, entre otras, modifica la siguiente norma:
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial: se modifica la letra b) y se añade una letra g) en el apartado 1 del artículo 65 y se modifica el artículo 183.
Se verán afectadas todas aquellas oposiciones que tengan en su temario la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Reformas legislativas del 2022
Os dejamos por aquí un resumen de las reformas más relevantes que tuvimos a lo largo del 2022.
En primer lugar, tenemos que hacer mención a la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, más conocida como la «ley del solo sí es sí» que salvo que hayas estado encerrado en una cueva los últimos meses, sabrás que ha tenido mucho protagonismo.
Esta ley reformó varias normas, destacando la Ley Orgánica para la igualdad y la Ley Orgánica contra la Violencia de Género.
En septiembre también se reformó el TREBEP, una ley fundamental en cualquier oposición. La Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación modifica el apartado 2 del artículo 2 del Estatuto Básico del Empleado Público.
En el mes de octubre, mediante un Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre se modificó una ley que preguntan siempre en todos los exámenes, la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común. Concretamente, se añadió una nueva disposición adicional, contando actualmente con 8.
Todas estas modificaciones que han entrado en vigor este mes de enero de 2023, las iremos incorporando al temario. Te recomendamos que tomes nota de ellas y las tengas en cuenta a la hora de estudiar ya que es muy probable que en el examen las incluyan.
Recuerda que para cualquier duda, pregunta o sugerencia, te leemos en comentarios o en el chat en directo.
AYESA GARRIDO BLANCO
Buenas tardes,
¿Ha cambiado algo para el examen de auxiliar administrativo del ayuntamiento de Córdoba?
Gracias.
Araceli
Buenos días,
Todas aquellas normas que se hayan reformado y entren en el temario del Ayto de Córdoba, han cambiado. Por ejemplo, los preceptos que se han modificado de la Ley 39/2015 sí que afecta al temario del Ayto. Nosotros estamos incorporando todos los cambios a los cursos para que lo tengáis actualizado.
Saludos