El pasado domingo 13 de marzo tuvo lugar el examen para el cuerpo de Auxiliares Administrativos del SAS de acceso libre
Un examen que, tras tener acceso y tras vuestras percepciones, ha sido muy diferente a otras convocatorias ya que mayoritariamente, ha estado orientado en identificar artículos de normativas, más que del contenido del mismo.
Asimismo, tras analizar las preguntas, el equipo docente considera que ha sido un examen hecho con prisa, mal redactado y muy ambiguo, por lo que esperamos que este video, sirva al menos, para aclarar algunas dudas y también para solicitar al Tribunal, que nos aclaren otras porque en ocasiones, algunas preguntas han jugado al despiste.
En caso de querer realizar alegaciones a las preguntas del examen, el plazo finaliza el día 17 de marzo a las 23:59:59, ya que han tenido que ampliarlos debido la incidencia técnica que ha impedido la presentación del formulario normalizado a través de la Ventanilla Electrónica (VEC) de impugnación de preguntas o respuestas de la plantilla provisional de las pruebas de la fase de oposición de los concursos-oposición de Auxiliar Administrativo/a.
Si desconoces el procedimiento, os adjuntamos una guía explicativa sobre cómo realizar las alegaciones.
El examen de auxiliar del SAS resuelto en vídeo
A continuación, nuestra profesora Beatriz Caballero Romero, pasa a resolver en esta vídeoclase especial, el examen del pasado domingo.
Descarga aquí si deseas acceder al cuestionario y a la plantilla provisional de respuesta.
Blanca
Otra cosa, respecto a los trienios, es que el SAS tenga alguna mejora que te pague siempre por el grupo más alto en el que hayas estado durante ese trienio.
Saludos
Bea Caballero Romero
Por supuesto, pero como comentas, ya es otra cosa. En este caso hablamos de mejora económica.
Saludos.
PILAR
PREPARAIS OPOSICIONES PARA EL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD?
Bea Caballero Romero
Hola Pilar, son varias las oposiciones que preparamos pero concretamente por la que preguntas no. Podrás ver cada uno de los cursos en nuestra página principal (https://www.opositores.net/)
Un saludo
Blanca
Hola, respecto a la pregunta 143 del cobro de trienios creo que la correcta sí que es la D: 2 trienios C2, 1 A2.
Dice que trabaja «2 años como Administrativo, 1 año como Aux. Administrativo, 2 años como Administrativo, 3 años como Aux. Administrativo y 1 año y medio como Técnico Medio de Función Administrativa.
Los trienios se pagan conforme al grupo en el que has estado cuando cierras ese trienio. En este caso en el tercer año está de Auxiliar, el sexto año también está de Auxiliar y el noveno está de Técnico. Por tanto cobra dos trienios como Aux y 1 como Técnico. Si lo desglosamos año por año se ve mejor.
1er año como Administrativo (los 2 primeros años como Administrativo)
2º año como Administrativo
3er año como Auxiliar Administrativo (el siguiente año como Auxiliar)
4º año como Administrativo (2 siguientes años como Administrativo)
5º año como Administrativo
6º año como Auxiliar Administrativo (3 siguientes años como Auxiliar)
7º año como Auxiliar Administrativo
8º año como Auxiliar Administrativo
9º año como Técnico Medio
Por tanto cierra el primer trienio como Auxiliar, el segundo también y el tercero como Técnico.
Bea Caballero Romero
Hola Blanca, es correcta su argumentación pero según tenemos entendido, si se ha formado parte de dos grupos diferentes en el periodo de 3 años, el trienio se reconocerá en el grupo superior en el que el personal hubiera prestado sus servicios. En este caso, el tercer año pasa a estar en un grupo inferior y, es por ese motivo, lo que nos descuadra un poco la opción que nos da como correcta en la plantilla provisional.
De todos modos, esperaremos a la resolución de las alegaciones por parte del Tribunal Calificador.
Muchas gracias y un saludo.
Blanca
Hola Beatriz.
Yo entiendo que es siempre en grupo en el que terminas el trienio.
Según el Real Decreto 1461/1982, de 25 de junio, por el que se dictan normas de aplicación de la Ley 70/1978, de 26 de diciembre de reconocimiento de servicios previos en la Administración pública (BOE de 5 de julio).
Recoge, entre otras cosas, que la valoración del trienio se determinará el día en que se hubiera perfeccionado el trienio o trienios a que dé lugar el reconocimiento de servicios, con independencia de que durante los tres años de cada trienio se hubiera desempeñado funciones correspondientes a diversos niveles de proporcionalidad.
Gracias a ti y un saludo.
Bea Caballero Romero
Buenas Blanca, vamos a esperar a ver qué dictamina el Tribunal. En todo caso, el recomiendo que tenga en cuenta la RESOLUCIÓN de 8 de julio de 2008, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud, sobre el procedimiento para la tramitación de expedientes de reconocimiento de servicios previos al personal estatutario fijo y de reconocimiento de servicios prestados al personal estatutario temporal que presta servicios en el Servicio Andaluz de Salud. Se trata de una resolución que ha sido publicada con a finalidad de unificar criterios sobre los procedimientos a seguir de la normativas que has comentado.
Un saludo.
Elisa
Buenas tardes. Me gustaría saber el enlace donde pueda ver los pasos para impugnar preguntas de este examen.
Gracias.
Bea Caballero Romero
Hola Elisa, en esta misma página tienes un enlaces con el procedimiento para realizar las alegaciones.
Un saludo.