Os traemos una información que parece baladí: La composición del Tribunal de Valoración del proceso selectivo del Cuerpo de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Sevilla» y es que la publicación de estas notas informativas están infravaloradas pero es muy importante conocer los miembros del Tribunal que va a calificar y valorar los ejercicios de los procesos selectivos.
Así, la Universidad de Sevilla mediante resolución publicó, el 17 de febrero de 2023, la composición del Tribunal de Valoración correspondiente al proceso selectivo de acceso libre por el sistema de concurso-oposición, para el ingreso en la Escala Auxiliar, convocado por Resolución de 25 de octubre de 2022.
Para este proceso selectivo, el Tribunal está compuesto por los siguientes miembros:
- Titulares:
- Presidente: D. Juan Luís LÓPEZ MÁRQUEZ
- Secretario: D. José ALONSO MURCIANO
- Vocales:
- D.ª Carmen SANTIAGO MACHUCA
- D. José Luis HOHENLEITER BARRANCO
- D.ª María Gracia FERNÁNDEZ GAVIRA
- D. Juan Carlos MELLADO MARTÍN
- Suplentes:
- Presidente: D. Francisco Javier GONZÁLEZ CABEZUDO
- Secretaria: D.ª María Luisa SEGOVIA RAMOS
- Vocales:
- D.ª Amparo VARGAS VERDUGO
- D. Juan Antonio ZARZA CHARNECO
- D.ª María Gracia GAVIRA RODRÍGUEZ
- D.ª María del Carmen CASTAÑO GUTIÉRREZ
Recusación de los miembros del Tribunal Calificador del proceso de Auxiliar de la Universidad de Sevilla
¿Por qué es tan importante conocer la identidad de los miembros de un Tribunal en cualquier oposición? Por si hay que recusar a alguno de ellos. Imagínate que uno de los miembros del tribunal es tu enemigo y esto se conoce públicamente o bien, sabes que un miembros del Tribunal es hermano de un aspirante, para este tipo de situaciones tenemos la recusación.
Esta figura viene recogida en el artículo 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del régimen jurídico del Sector Público, cualquier opositor podrá recusar a los miembros del tribunal que, incurriendo en alguna de las causas de abstención previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, no se hayan abstenido de participar en el procedimiento selectivo.
Son las siguientes:
a) Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquél; ser administrador de sociedad o entidad interesada, o tener cuestión litigiosa
pendiente con algún interesado.
b) Tener un vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable y el parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
c) Tener amistad íntima o enemistad manifiesta con alguna de las personas mencionadas en el apartado anterior.
d) Haber intervenido como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate.
e) Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto, o haberle prestado en los dos últimos años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar.
La recusación se tiene que plantear por escrito, en el que se expresará la causa o causas en que se funda. Al día siguiente de la presentación del escrito, el recusado manifestará a su inmediato superior si se da o no él la causa alegada:
- Si el superior aprecia la causa de recusación, acordará su sustitución acto seguido.
- Si el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en el plazo de tres días, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos.
Contra las resoluciones adoptadas en esta materia NO CABRÁ RECURSO, sin perjuicio de la posibilidad de alegar la recusación al interponer el recurso que proceda contra el acto que ponga fin al procedimiento.
Modelo de escrito de recusación de la Universidad de Sevilla
RECUSACIÓN MIEMBRO DEL TRIBUNAL
D./Dª ___________, mayor de edad, titular del DNI nº_______________, con domicilio a efectos de notificación en la C/ __________, población _______CP ________provincia de ______ número de teléfono_______________, correo electrónico ________, en calidad de aspirante del procedimiento selectivo convocado en la Universidad de Sevilla mediante la
RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2022, de la Universidad de Sevilla, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso libre por el sistema selectivo de concurso-oposición para el ingreso en la Escala Auxiliar de la Universidad de Sevilla.
EXPONE
(Exponer sucintamente los motivos de la recusación y mencionar la documentación acreditativa que se adjunta, si procede).
SOLICITA
(Exponer sucintamente la solicitud de recusación del miembro concreto del tribunal que proceda). (No olvidar adjuntar la documentación acreditativa de la recusación planteada si procediera).
En__________, a ____ de febrero de 2023
Estas son las novedades que te traemos sobre el proceso selectivo de la Universidad de Sevilla, aún está pendiente de publicarse la lista de admitidos provisional. Cualquier información os la haremos llegar a través del correo y en nuestra sección de novedades.
Recuerda que para cualquier duda, pregunta o sugerencia, te leemos en comentario o en el chat en directo.
Gema
Buenas tardes, se puede saber más o menos cuándo puede ser el examen?
Araceli
Hola Gema,
Hasta que se publique la lista definitiva de admitidos, no podemos saber cuándo será el examen. Aún no se ha publicado ni la lista provisional, seguimos a la espera. En cuanto sepamos algo, lo publicaremos.
Saludos
Marisa
Buenos días.
¿Me podéis confirmar si ha salido la lista de admitidos?
Opositores.net
Hola Maria,
Aún no han publicado la lista de admitidos. Solo los miembros del Tribunal
Saludos