El pasado 3 de julio se realizó el primer ejercicio del Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Málaga. Ayer se hizo pública la plantilla provisional de respuestas del primer ejercicio.
Debemos resaltar que el Tribunal calificador ha acordado dejar sin efecto la pregunta nº24 del cuestionario, al tener un error en su redacción.
Se concede a los interesados un plazo de 3 días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del anuncio de la plantilla, podrán formular las alegaciones que estimen oportunas. Es decir, tienes hasta el viernes 9 de julio de 2021 para presentar tus impugnaciones.
Te recordamos que si has superado este primer examen, desde Opositores.net te ayudamos a preparar el segundo ejercicio que consistirá en resolver un supuesto práctico relacionado con la totalidad del temario. Después de este pequeño «spam», te vamos a explicar qué pasos debes seguir si quieres impugnar alguna pregunta del examen realizado el pasado sábado.
¿Cómo se impugna una pregunta de oposición?
En primer lugar debes saber que estás en tu derecho de impugnar o anular una pregunta de tu examen de oposición si consideras que no es correcta. Puedes impugnar una pregunta porque no es ajustada al temario, la respuesta es errónea, hay más de una respuesta válida o hay un error en su redacción, entre otros motivos.
Una vez que se publica la plantilla provisional de respuestas, como es el caso del Ayuntamiento de Málaga, te dan un plazo para alegaciones.
Como norma general, en las bases de la convocatoria deberían indicar el plazo de impugnaciones, el modelo o los datos que se deben aportar o la dirección de envío. Pero estamos hablando de la Administración Pública, con lo cual en el 80% de las veces no se especifica nada y aquí es cuando entran nuestros conocimientos sobre la Ley 39/2015, de 1 de octubre (ley que te habrás tenido que estudiar para el examen).
Debemos recordar que una oposición es un Procedimiento Administrativo y como tal, lo podemos recurrir, cumpliendo los requisitos del art. 115:
- El nombre y apellidos del recurrente, así como la identificación personal del mismo
- El acto que se recurre y la razón de su impugnación
- Lugar, fecha, firma del recurrente, identificación del medio y, en su caso, del lugar que se señale a efectos de notificaciones
- Órgano, centro o unidad administrativa al que se dirige y su correspondiente código de identificación
- Las demás particularidades exigidas, en su caso, por las disposiciones específicas
Recuerda: tienes hasta el viernes 9 de julio para presentar tus alegaciones
¿Cuál es el procedimiento de impugnación?
Hay varias vías:
- En primer lugar se recurrirá la plantilla provisional de corrección del examen. Si aprecias algún error, puedes dirigir un escrito al Tribunal calificador o al órgano que se determine en las bases de la convocatoria. El Tribunal podrá contestar estimando la solicitud, desestimándola o bien no contestar (sorpresa el silencio es negativo, o sea, si no recibes respuesta, te lo han desestimado). Contra dicho acto o el silencio administrativo podemos interponer recurso de alzada, o bien si agota la vía administrativa recurso contencioso-administrativo (acudir a los Juzgados).
- Otra opción que tenemos es recurrir la lista provisional de aprobados. Pero mucho cuidado porque si en las bases o bien posteriormente se te ha concedido un plazo de alegaciones y no has hecho uso de él, la Administración puede entender que estás conforme y a futuro es más complicado anular el proceso en base a un error detectado pero no alegado.
- Finalmente, puedes impugnar la lista definitiva de aprobados y lo puedes recurrir de dos formas:
- Si la lista la publica el Tribunal calificador, lo adecuado es interponer un recurso de alzada en el plazo de un mes. Si nos desestiman este recurso, podemos interponer el recurso potestativo de reposición o acudir a los Tribunales directamente (recurso contencioso-administrativo).
- Si la lista la publica un órgano resolutivo y pone fin a la vía administrativa podremos acudir directamente a la vía judicial o interponer recurso potestativo de reposición.
Te dejamos un modelo general de impugnación o anulación de preguntas de oposición para que te ayude a la hora de iniciar este procedimiento:
Plantilla provisional de respuestas
Te dejamos el enlace al Anuncio del Ayuntamiento de Málaga:
Deja una respuesta