El próximo 26 de julio a las 19:00 horas se realizará el segundo ejercicio para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada. Te contábamos hace relativamente poco la distribución de las aulas y cómo sería el desarrollo del examen.
Te recordamos que el segundo examen para auxiliares en UGR consiste en la resolución de 2 supuestos prácticos sobre los contenidos del programa de materias. Cada uno de estos supuestos constará de 20 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Dispones de un total de 60 minutos. Se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario para aprobar obtener una calificación mínima de 15 puntos.
Recordatorio: es obligatorio llevar DNI, mascarilla y bolígrafo azul o negro.
Simulacro segundo ejercicio en UGR
Te dejamos un simulacro del segundo ejercicio para que puedas practicar antes del examen junto con la plantilla de respuestas. Te aconsejamos que hagas el examen en físico para controlarte el tiempo.
Consejos para el día del segundo examen de la Universidad de Granada
Siempre se recomienda que el día previo al examen no se estudie, pero como cada persona es un mundo, nosotros te recomendamos que hagas lo que más te convenga. Si necesitas estudiar, hazlo. Si prefieres dedicar ese día a desconectar, estupendo. Tú eres quien mejor te conoces y sabrás que es lo que necesitas.
El día antes planifica todo. Organiza el material que vas a llevar e incluso la ropa. Es recomendable que visites el lugar del examen y hagas el recorrido para familiarizarte. Así, el día 26 irás directo y no corres el riesgo de perderte.
El día del examen no experimentes con ropa ni con la alimentación. Ve cómodo al examen y toma alimentos como si fuera un día normal. Evita las bebidas estimulantes ya que eso no ayudará a tus nervios.
Atiende a las instrucciones que te den y si tienes dudas, pregunta. Lee detenidamente las preguntas y por favor, lee todas las respuestas antes de contestar. Si no te sabes una pregunta, pasa inmediatamente a la siguiente. Mucho cuidado con las respuestas «todas son correctas» o «ninguna es correcta» y con las expresiones «todos», «nunca» o «siempre», la mayoría de las veces suelen ser incorrectas.
Controla los nervios y vete con una actitud positiva.
Deja una respuesta