Advertencia: esta noticia NO es para ti si el pasado mes de julio pudiste presentar la solicitud de los procesos selectivos de la Junta de Andalucía sin ningún tipo de incidencia.
Hoy mismo, 2 de septiembre de 2022, se ha publicado en el BOJA la resolución que habilita un nuevo plazo para la presentación de instancias a la convocatoria de los Cuerpos C1 y C2 de la Junta de Andalucía.
Si el pasado mes de julio tuviste problemas a la hora de presentar tu solicitud, en el proceso selectivo de Auxiliar Administrativo o en el de Administrativo de la Junta de Andalucía, como te anunciamos hace unos días, el IAAP ha decidido amplar el plazo de inscripción.
Tal y como se indica en la Resolución, el plazo será de UN DÍA HÁBIL, es decir, tienes las 24 horas del día 5 de septiembre de 2022 para presentar la solicitud, bien para el cuerpo de Auxiliar o de Administrativo.
¿Quién se puede inscribir en los procesos selectivos de la Junta de Andalucía?
- Todo aquel que esté interesado en presentarse a los exámenes del Cuerpo de Auxiliar o Administrativo de la junta de Andalucía que se celebrarán a finales de este año (probablemente).
- Toda aquella persona que intentó presentar la solicitud en el mes de julio y no pudo hacerlo
- Todos aquellos que a la hora de firmar la solicitud les dio error o tuvieron algún problema técnico
Es decir, si tú pudiste presentar tu solicitud sin ningún tipo de problema NO tienes que volver a inscribirte.
Si no tuviste problemas a la hora de presentar tu solicitud NO tienes que volver a inscrbirte
Recuerda que hasta que no entre en vigor este nuevo plazo, no podrás iniciar la inscripción. No se va a publicar una lista de admitidos para saber quién tiene que presentar la inscripción en este nuevo plazo. Si tú no has tenido problema a la hora de presentar la solicitud, no tienes que hacer nada.
¿Cómo sé si me inscribí bien el pasado mes de julio?
Si tienes el justificante de presentación, eso es prueba suficiente para demostrar que pudiste completar el registro y la página del IAAP lo registró con éxito.
Si has perdido el acuse de recibo o no sabes donde lo has puesto, o quieres asegurarte que está bien presentado, puedes acceder a la web del emplead@; o bien, a través de la carpeta ciudadana podrás ver todos tus trámites con la Junta de Andalucía.
¿Tengo que volver a pagar las tasas?
Tal y como se indica en la resolución del IAAP, todas aquellas personas que abonaron las tasas pero debido a los problemas técnicos no pudieron echar la solicitud, deberán elegir en la formalización del abono de tasas, la opción de «proceso manual» e indicar el número identificativo del impreso oficial de autoliquidación de las tasas ya pagado.
Es decir, si pudiste abonar las tasas, NO tienes que volver a pagarlas.
Cómo inscribirse a los procesos selectivos de la Junta de Andalucía
Recuerda que la presentación de la solicitud se debe hacer solo y exclusivamente por medios electrónicos, a través de la web del emplead@ o de forma directa, en la dirección web https://lajunta.es/libresolicitudes.
A la hora de rellenar la solicitud tienes que tener en cuenta:
- Solicitud: se trata del apartado donde he de rellenar la información personal, con la dirección del domicilio, provincia del examen, si deseo formar parte de la bolsa y las provincias donde quisiera formar parte, el tipo de acceso (si es general o con discapacidad, correo electrónico, etc.
- Adjuntar documentación: el segundo paso se aplica en caso que fuese necesario. Por ejemplo, será necesario adjuntar la documentación para aquellas personas que están exenta de abonar las tasas.
- Pago telemático: el tercer paso es el momento de abonar las tasas. Antes de hacer el pago, debe cumplimentarse, como mínimo, aquellos apartados marcados con un asterisco. Seguidamente, se procederá al pago el cual será necesario elegir una de las dos modalidades, bien CON certificado digital o SIN certificado digital.
- Presentación de la solicitud: se trata del último paso que tendremos que realizar. Será necesario presentarlo y fírmalo a través del Autofirma ya que sin este último paso, la solicitud se mantendrá en borrador y no se entenderá presentada.
Te facilitamos un video-tutorial sobre cómo inscribirse a estos procesos selectivos para que no tengas dudas a la hora de hacerlo.
Recuerda que para cualquier duda, pregunta o sugerencia, te leemos en comentarios o en el chat en directo.
Deja una respuesta