Cuando se termina un examen, ocurren dos cosas: sientes alivio porque ya te has quitado de encima esa carga y a la vez estás ansioso por saber las notas. La Administración no suele ser muy fiel a los plazos, pero, por suerte, cuando se trata de publicar la plantilla de respuestas al altamente eficiente.
Así que si el pasado domingo te examinaste del segundo ejercicio del Cuerpo de Auxiliar Administrativo de la UPO, ya tienes disponible en la sede electrónica de la universidad la plantilla provisional de respuestas.
Publicada la plantilla provisional de respuestas del segundo ejercicio de la UPO
El Tribunal Calificador del proceso selectivo, mediante acuerdo, publicó en el día de ayer la plantilla de respuestas correctas y el plazo para realizar las reclamaciones. Te dejamos tanto la plantilla de respuestas como el cuestionario:
En el caso de que no estés de acuerdo con la plantilla de respuestas, o alguna pregunta estaba mal redactada, o bien preguntaron una norma que no entraba en el temario, puedes reclamar y solicitar la impugnación o anulación de una o varias preguntas del examen.
Para ello, la UPO concede 3 días hábiles a partir del día siguientes de la publicación de la plantilla para presentar reclamaciones. Es decir, tienes hasta el 28 de abril para reclamar.
Plazo de reclamaciones del 26 al 28 de abril
Cómo anular una pregunta de oposición
Solicitar la anulación o impugnación de una pregunta de oposición es iniciar el procedimiento administrativo común, es decir, aplicamos la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Hay muchos motivos por los cuales puedes ejercer tu derecho a anular una pregunta del examen desde una pregunta que no es ajustada al temario hasta un error en la redacción. Lo fundamental en estas reclamaciones es motivar bien el escrito y aportar pruebas donde se refleja el error.
En el caso de la Universidad de Pablo de Olavide, concede un plazo de 3 días para alegaciones una vez publicada la plantilla de respuestas y si lees el acuerdo del Tribunal, no especifica nada más, con lo cual, nos tenemos que ir a nuestra querida Ley 39/2015 para saber cómo continuar con el procedimiento.
En nuestro escrito debemos incluir:
- Identificación del recurrente.
- Qué acto se recurre, en este caso la plantilla provisional de respuestas o el cuestionario del segundo ejercicio de la UPO.
- Los motivos de la impugnación, por qué se debería anular la pregunta.
- Fecha y firma del recurrente.
- Forma de notificación, telemáticamente o de forma presencial.
- Hacer mención a qué órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige el escrito, en ese caso sería el Tribunal Calificador de este proceso selectivo.
Cumplidos con estos requisitos, admitirán el escrito y resolverán sobre el mismo.
Te dejamos un modelo general de impugnación o anulación de preguntas de oposición para que te ayude a la hora de iniciar este procedimiento:
Recuerda que para cualquier pregunta, sugerencia o duda te leemos en comentarios o en el chat en directo.
Deja una respuesta