Cuando un examen llega a su fin, existen dos tipos de opositores: Por un lado, están los que se paran a comprobar todas y cada una de sus respuestas con la ley en la mano y, por otro, están los que, satisfechos con su ejercicio o no, se quieren despreocupar del examen hasta nuevo aviso.
Seas del tipo que seas, esta noticia te interesa y es que se acaban de publicar las plantillas provisionales de respuestas correctas de los exámenes del Cuerpo General de Administrativos y del Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía, los cuales han tenido lugar este pasado fin de semana.
Cuerpo General de Administrativos de la Junta de Andalucía.
La Jefa del Servicio de selección, mediante Diligencia, publicó el pasado sábado, 26 de noviembre de 2022, la plantilla de respuestas correctas y el plazo para realizar reclamaciones. A continuación, te dejamos un enlace, tanto a la indicada plantilla como al correspondiente cuestionario:
Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía.
Al igual que pasara para el Cuerpo General de Administrativos, la Jefa del Servicio de Selección, publicó una nueva Diligencia, esta vez fechada en domingo, 27 de noviembre de 2022; por la que también se dio a conocer la plantilla de respuestas correctas y el plazo para realizar reclamaciones respecto a este Cuerpo. Estos son los correspondientes enlaces:
Cómo anular una pregunta de oposición de cualquiera de estos exámenes.
En el caso de que no estés de acuerdo con la plantilla de respuestas, o alguna pregunta estaba mal redactada, o bien preguntaron una norma que no entraba en el temario, puedes reclamar y solicitar la impugnación o anulación de una o varias preguntas del examen.
Para ello, la Junta de Andalucía ha concedido un plazo de 5 días hábiles a contar a partir del primer día hábil siguiente al de las publicaciones de las plantillas para presentar reclamaciones. Es decir, en ambos casos, tienes hasta el 2 de diciembre para reclamar.
Con el fin de llevar a cabo este tipo de reclamaciones, la Junta ha habilitado un enlace al Portal Web de Empleado, desde donde tendrás que realizar las correspondientes alegaciones.
En este sentido, recuerda que solicitar la anulación o impugnación de una pregunta de oposición es iniciar el procedimiento administrativo común, es decir, aplicamos la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Hay muchos motivos por los cuales puedes ejercer tu derecho a anular una pregunta del examen desde una pregunta que no es ajustada al temario hasta un error en la redacción. Lo fundamental en estas reclamaciones es motivar bien el escrito y aportar pruebas donde se refleja el error.
Lo ideal es que sigas los pasos que figuran en el propio al Portal Web de Empleado, pero recuerda que para cualquier pregunta, sugerencia o duda; te leemos en comentarios o en el chat en directo.
Deja una respuesta