¿Quién te iba a decir a ti que en menos de cuatro meses desde que hiciste el examen para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía, ya estarías solicitando destino para tu puesto de funcionario? Y es que estamos viviendo un proceso fugaz, por fin, una Administración está cumpliendo con el principio de celeridad.
En el día de ayer, se publicó en el BOJA la resolución para ofertar vacantes al personal aspirante que figura en el listado definitivo de personas aprobadas de las pruebas selectivas. Con lo cual, si te encuentras entre los aprobados de este proceso selectivo, hoy comienza el plazo para solicitar tu destino como funcionario del Cuerpo de Auxiliar Administrativo.
Plazo de 20 días hábiles desde la publicación en el BOJA para presentar la solicitud de destinos junto con la documentación
Presentación de documentos y petición de destino para C2 Junta de Andalucía
Tienes 20 días hábiles a contar desde el día de hoy (2 de marzo de 2023) para presentar la documentación y la solicitud de destinos para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo. Te contamos cómo tienes que hacer la presentación.
En el Anexo I de la resolución vienen desglosas todos los puestos vacantes y en el Anexo II se encuentra la solicitud que hay que rellenar, los destinos se deben poner por orden de preferencia.
La petición de destino habrá de efectuarse mediante la utilización de medios electrónicos:
- La presentación electrónica se realizará en el Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía, al que se accederá desde la Web de Emplead@.
¿Qué pasa si me he equivocado en la solicitud? No se puede modificar, lo que tendrás que hacer es presentar una nueva y sustituirá a la anterior.
¿Qué documentación hay que presentar?
Se debe apartar la documentación que indica el apartado 4 de la base octava de la convocatoria:
- Copia del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Número de Identidad Extranjero, en vigor
- Copia electrónica auténtica del título académico oficial o, en su defecto, copia del mismo acompañada del documento obtenido a través de la «Consulta de Títulos Universitarios Oficiales» en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el caso de títulos Universitarios oficiales o bien certificado obtenido en la misma Sede Electrónica en el caso de títulos no universitarios oficiales. Asimismo se podrá adjuntar copia electrónica auténtica de la certificación supletoria provisional que dispone el artículo 14.2 del Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales.
- Declaración responsable de no haber sido separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario y no poseer la condición de personal funcionario del cuerpo convocado, conforme al modelo que se incluya en la publicación en BOJA de la resolución de oferta de vacantes. En el caso de ser nacional de otro Estado, declaración jurada de no hallarse inhabilitada o en situación equivalente ni haber sido sometida a sanción disciplinaria o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
- Certificado médico acreditativo de poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo.
- En el caso de aspirantes con discapacidad deberán aportar certificado, expedido por la consejería competente en la materia de la Junta de Andalucía, o en su caso del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en el que conste su capacidad para el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo a la que se aspira.
- En el caso de que las personas aspirantes soliciten puestos de trabajo con la característica singular «Contacto habitual con Menores» deberán formular, conforme al modelo que se incluya en la publicación en el BOJA de la resolución de oferta de vacantes, la correspondiente declaración responsable de no haber sido condenadas por sentencia firme en los términos establecidos en el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, así como prestar su consentimiento para la consulta de sus datos contenidos en el Registro Central de Delincuentes Sexuales. De no autorizar la consulta, habrá de aportarse certificación negativa emitida por dicho órgano, que será presentada obligatoriamente utilizando medios electrónicos junto con la petición de destino.
Si no presentas la documentación o se deduce que no cumplen con los requisitos, no se podrá hacer el nombramiento de funcionario.
En el supuesto de que haya renunciar y con el fin de asegurar la cobertura de todas las plazas, la Secretaría General para la Administración puede requerir a la comisión de selección relación complementaria con las personas aspirantes que sigan a las personas propuestas para su posible nombramiento como personal funcionario de carrera.
Nombramientos y asignación de destinos
Transcurrido el plazo de presentación de documentos, la persona titular de la Secretaría General para la Administración Pública, por delegación:
- Nombrará personal funcionario de carrera a las personas que habiendo superado las pruebas selectivas cumplan los requisitos exigidos en esta convocatoria
- Determinará el plazo para la toma de posesión en los correspondientes destinos.
La adjudicación se efectuará de acuerdo con las peticiones de las personas interesadas, según el orden de puntuación obtenido en el proceso selectivo. En la adjudicación de destinos se garantizará que las condiciones de la asignación de las plazas convocadas resulten adecuadas a las circunstancias de las personas con discapacidad que sean determinantes para posibilitar la efectiva ocupación del puesto. Los nombramientos deberán publicarse en el BOJA.
Plazas pendientes de aprobar en la Junta de Andalucía
Si no has superado este proceso selectivo, no te desanimes. El IAAP ha aprobado un total de 193 plazas en la Oferta de Empleo Público del año 2022, tanto para el cuerpo de auxiliar como de administrativo:
- 118 plazas para el Cuerpo de Administrativos
- 75 plazas para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo.
Con lo cual, aún estás a tiempo de prepararte estas oposiciones.
Recuerda que para cualquier duda, pregunta o sugerencia te leemos en comentarios o en el chat en directo.
Lucía
Buenas,
Se sabe cuándo van a salir los destinos (y formación de bolsa) de las plazas de estabilización de C2 que aún están pendientes de la convocatoria de 2019?
Gracias!
Araceli
Hola Lucía,
De proceso de estabilización de la OEP 2017-19 está pendiente la resolución de los destinos. Con lo rápido que está trabajando la Junta ahora, supongo que no tardarán mucho.
Las vacantes se publicaron en el mes de febrero: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2023/22/BOJA23-022-00035-1907-01_00276967.pdf y ahora está pendiente de publicarse la resolución de los mismos.
Saludos
Juanma
Hola!
¿Certificado médico acreditativo de poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo?
Las personas con discapacidad, ¿tienen algún tipo de preferencia a la hora de elegir vacante?
Gracias.
Araceli
Hola Juanma,
El médico expide un certificado indicando que la persona tiene la capacidad suficiente para realizar las tareas del puesto de trabajo, se trata de un reconocimiento médico. Y respecto a las personas con discapacidad, sí, suelen tener preferencia a la hora de elegir vacante pero con limitaciones. Se les ofrecerá aquellos puestos que estén adaptados a ellos.
Saludos