Como nos gusta empezar la semana trayendo buenas, pero que muy buenas noticias. Hoy os traemos un notición, una información jamás vista dentro del mundo de las oposiciones.
Tanto para quienes estáis estudiando como para aquellas personas que no, deciros que es el momento de empezar con más fuerza que nunca y dar prioridad absoluta para alcanzar vuestra plaza fija dentro de la Administración Pública del Estado. Pero, ¿porqué? pues…
El Estado y sindicatos acuerdan publicar más de 30.000 plazas de empleo público para 2022.
El Gobierno de España, junto con los sindicatos más representativos, han acordado a través de un pacto gestado en las últimas semanas pero publicado en la tarde del lunes 23 de Mayo de 2022, lanzar la mayor oferta de empleo público de la historia en la Administración General del Estado, concretamente un total de 29.578 plazas para este año 2022.
Esto incluye 15.880 plazas de nuevos ingresos, 9.591 para promoción interna y otros 4.107 de estabilización.
Según fuentes del CSIF, esta nueva Oferta de Empleo Público no incluye las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas ni la Administración de Justicia, sin embargo, de acuerdo con la publicación de la Oferta de Empelo Público 2022, esta cifra total se incrementa ya que se hace visible la OEP para los Cuerpos de Fuerza de Seguridad del Estado, correspondiéndole 4.992 plazas más, Las Fuerzas Armadas, con un total de 1.951 plazas y la Administración de Justicia, con 1.732 plazas.
Asimismo, otros datos a destacar de este acuerdo llevado a cabo entre Gobierno y sindicatos es que se pretende agilizar los procesos de selección, reduciendo los tiempos de publicación de convocatorias y los de incorporación de nuevos efectivos. Es decir, se contempla que las convocatorias se publiquen en el mismo ejercicio que se apruebe la Oferta de Empleo Público y por tanto, se reduzca el tiempo máximo entre los ejercicios que compongan la fase de oposición del turno libre. En el mismo sentido, se incluirán la acumulación de las plazas no convocadas de Oferta de Empleo Público de hasta los tres años inmediatamente anteriores.
Por otro lado, en cuanto a la promoción interna, según informa UGT, en los próximos tres meses, se negociará la revisión de sus procesos para simplificar y reducir los temarios de los sistemas de ascenso con el fin de logran una mayor cobertura de las plazas convocadas y garantizar la carrera profesional en la Administración estatal. De esta forma, se pretende simplificar la fase de oposición reduciendo temarios y ejercicios y reservando la nota de la fase de oposición para próximas convocatorias si no se supera el proceso. En cuanto a la fase de concurso, se pretende reforzar el curso selectivo como fase formativa y de evaluación de contenidos prácticos, directamente relacionado con las nuevas plazas.
Dicho esto, contamos ya de forma oficial con la Oferta de Empleo Público 2022 con un incremento del 12,17% con respecto a la Oferta del año 2021. Por consiguiente, las cifras que quedan aprobadas para la Administración General del Estado son las siguientes:
- Cuerpo General Administrativo: 2918 plazas.
- Cuerpo General Auxiliar Administrativo: 600 plazas.
Recuerda que estas cifras han de ser sumadas con la Oferta de Empleo Público del 2021 y cuyo examen previsiblemente sea para mayo de 2023. De esta forma, el número oficial de plazas convocadas para acceso libre serán las siguientes:
- Cuerpo General Administrativo: 4.652 plazas.
- Cuerpo General Auxiliar Administrativo: 1.150 plazas.
Deja una respuesta