Con motivo del seguimiento de la situación y evolución del coronavirus, ante la emergencia de salud pública causada por este patógeno, la Comunidad de Madrid está adoptando las medidas de prevención y contención necesarias para la vigilancia y control en materia de salud pública. Por ello, se modifica la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad.
Dicha modificación afecta al tema 3, que lleva por título “La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid”, que pertenece a la oposición de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid.
Así, el 14 de mayo de 2020 se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y entró en vigor el Decreto 35/2020, de 13 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 73/2019, de 27 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid.
Se modifica el artículo 8 y la Disposición adicional segunda de dicho Decreto que afecta a la estructura básica de la Consejería de Sanidad y del Servicio Madrileño de Salud, quedando redactado en los siguientes términos, respectivamente:
“Artículo 8. Consejería de Sanidad
1. La Viceconsejería de Humanización de la Asistencia Sanitaria pasa a denominarse Viceconsejería de Humanización Sanitaria.
2. La Viceconsejería de Sanidad pasa a denominarse Viceconsejería de Asistencia Sanitaria.
3. Se crea la Viceconsejería de Salud Pública y Plan COVID-19.
4. La Dirección General de Inspección y Ordenación pasa a denominarse Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria.
5. La Dirección General de Planificación, Investigación y Formación pasa a denominarse Dirección General de Investigación, Docencia y Documentación.
6. La Dirección General de Humanización pasa a denominarse Dirección General de Humanización y Atención al Paciente.
7. La Consejería de Sanidad, bajo la superior dirección del titular del departamento, tendrá la siguiente estructura básica:
1. Viceconsejería de Humanización Sanitaria, a la que se adscriben:
a) Dirección General de Humanización y Atención al Paciente.
b) Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria.
c) Dirección General de Investigación, Docencia y Documentación.
2. Viceconsejería de Salud Pública y Plan COVID-19, a la que se adscriben:
a) Dirección General de Salud Pública.
b) Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria.
3. Viceconsejería de Asistencia Sanitaria.
4. Secretaría General Técnica.
8. La administración institucional adscrita a la Consejería de Sanidad está constituida por:
a) Ente Público Servicio Madrileño de Salud.
b) Empresa pública con forma de entidad de derecho público Hospital Universitario
de Fuenlabrada.
c) Ente Público Hospital Universitario Fundación de Alcorcón.
d) Empresa pública con forma de entidad de derecho público Unidad Central de Radiodiagnóstico”.
“Disposición Adicional Primera. Servicio Madrileño de Salud
1. La Dirección General de Coordinación de la Asistencia Sanitaria pasa a denominarse Dirección General del Proceso Integrado de Salud.
2. La Dirección General de Gestión Económico-Financiera pasa a denominarse Dirección General de Gestión Económico-Financiera y Farmacia.
3. La Dirección General de Sistemas de Información Sanitaria pasa a denominarse Dirección General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios.
El Servicio Madrileño de Salud, bajo la superior dirección del titular de la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria, que es asimismo Director General de aquél, tendrá la siguiente estructura orgánica:
a) Dirección General del Proceso Integrado de Salud.
b) Dirección General de Gestión Económico-Financiera y Farmacia.
c) Dirección General de Infraestructuras Sanitarias.
d) Dirección General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios.
e) Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales”.
En breve subiremos un nuevo PDF al Tema 3 con un esquema explicando este nuevo cambio legislativo.
Deja una respuesta