¿Recuerdas que un 17 de marzo de 2022 terminó el plazo de inscripción para la Diputación de Cádiz? Pues, bien, casi nueve meses después ya tenemos publicada la lista provisional de admitidos para el Cuerpo de Auxiliar de la Diputación de Cádiz, como ves, el principio de eficiencia y celeridad de la Administración Pública funciona perfectamente.
Así, te dejamos el enlace para que puedas comprobar si te encuentras admitidos en este proceso selectivo:
Plazo de 10 días para subsanaciones
¿Qué pasa si no aparezco en la lista? Tienes 10 días para subsanar, contados a partir del día siguiente a la publicación de las listas. Recuerda que se trata de días hábiles (no cuentan festivos ni fines de semana).
¿Cómo se presentan las subsanaciones? Si apareces excluido de la lista provisional de admitidos, deberás acceder a tu expediente que tienes en la sede electrónica de la Diputación de Cádiz, lo puedes consultar haciendo clic aquí.
Tras identificarte, podrás acceder a tu expediente y proceder a la subsanación.
El plazo de subsanación es de 10 días a partir del día siguiente a la publicación de las listas.
Pero, ¿qué ocurre si no aparezco en la lista? En este caso, deberás realizar la subsanación a través del Formulario de propósito general, accesible a través de este enlace.
Si no subsanas dentro del plazo de 10 días, se te excluirá de manera definitiva del proceso selectivo.
¿Cómo será el examen de Auxiliar Administrativo de la Diputación de Cádiz?
El sistema de acceso del presente proceso selectivo será bajo la modalidad de oposición libre. Consistirá en la realización de los tres ejercicios obligatorios, siendo todos ellos de carácter eliminatorio:
- Primer ejercicio: Consistirá en la realización de un examen teórico, consistente en un cuestionario tipo test de 50 preguntas, más 10 de reserva, con 4 respuestas alternativas, siendo una sola de ellas la correcta. Con una duración de 60 minutos.
- Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito dos temas, que se extraerán al azar, correspondiendo uno, a alguno de los temas que componen el bloque de Materia Comunes; y correspondiendo el otro, a alguno de los temas que componen el bloque de Materias Específicas del temario. La duración será de 60 minutos.
- Tercer ejercicio: Consistirá en un ejercicio de carácter práctico realizado en una sola sesión siguiendo las instrucciones facilitadas por el Tribunal y en el que se utilizará procesador de texto y/u hoja de cálculo del paquete OpenOffice, que en todo caso estará sujeto al temario. El tiempo concedido será de 50 minutos.
Desde Opositores.net preparamos las tres pruebas y realizaremos simulacros de examen para que puedas practicar.
Recuerda que para cualquier duda, pregunta o sugerencia, os leemos en comentarios o en el chat en directo.
Deja una respuesta