Tenemos el placer de poder comunicaros la resolución de la comisión permanente de selección por la que se aprueba la relación de personas que han opositado y han superado el primer ejercicio de las pruebas selectivas para el ingreso libre en el cuerpo general auxiliar de la administración del estado y que tuvo el lugar el día 19 de octubre de 2019.
En este listado aparecen aquellas personas que han pasado esta primera fase, y este listado el cupo específico. En el caso que no te encuentres, significa que no has pasado la primera prueba, pero no te preocupes, puedes continuar preparándote para siguientes convocatorias, la experiencia ya la tienes y parte de tu preparación también.
Si por el contrario, has mirado el listado y tu nombre aparece, ¡Felicidades!, anota bien estos datos que os aportamos:
- La segunda prueba se celebrará a las 9:00 de la mañana del día 9 de febrero de 2020, en Madrid, en la Universidad Autónoma de Madrid. Concretamente en la Escuela Politécnica Superior, Ciudad Universitaria de Cantoblanco, Calle Francisco Tomás y Valiente, nº 11 (carretera de Madrid a colmenar viejo, km.15).
- El segundo ejercicio, al que te vas a enfrentar, se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarlo. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria para superar el ejercicio.
- Puedes descargar aquí la convocatoria.
Por supuesto, no olvidéis llevar vuestro documento nacional de identidad, el permiso de conducir o en su defecto, el pasaporte.
Recordar que esta segunda prueba consistirá en un ejercicio de carácter práctico, realizado en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas, en el que se utilizará el office 2010 professional plus actualizado al service pack 2 (sp2).
Para esta ocasión, se valorarán los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50%) y de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 30%), así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía en él introducidas (con un peso relativo del 20%).
Como el tiempo del examen no es lo deseado, os recomendamos que practiquéis esta prueba accediendo dentro del Curso De Auxiliar Administrativo Del Estado a la Lección 28. En esta lección, además de tener los ejercicios en PDF, contaréis con todas las explicaciones necesarias a través de nuestras videos-clases.
Por supuesto, de cara al día del examen, recomendaros que vayáis siempre de lo más sencillo a lo más complejo, de esta forma optimizaréis vuestro tiempo y conseguiréis gran volumen de las instrucciones marcadas en el examen.
Deja una respuesta