Tal y como os anunciamos ayer, se ha hecho pública la convocatoria de los distintos cuerpos de la Administración General del Estado, entre ellos se han convocado 3.162 plazas del Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado de acuerdo al siguiente desglose:
- 650 plazas de ingreso libre
- 1.500 plazas de promoción interna
- 1.012 plazas de estabilización
Si quieres optar a una de estas 650 plazas de la Administración, tienes que saber que debes estudiar un total de 28 temas, y el examen se desarrolla mediante el sistema de oposición libre, es decir, quienes mejor nota obtengan en los exámenes se quedan con la plazas.
Tendrás que superar un único examen que consta de dos partes, realizados ambos el mismo día:
- Primer ejercicio: realizar un cuestionario de un máximo de 60 preguntas. De éstas, 30 versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa , y 30 serán de carácter psicotécnico.
- Segundo ejercicio: contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa, relacionadas con Windows 10 y Office 2019.
Tienes 20 días hábiles para inscribirte a la convocatoria, comenzando el 31 de mayo de 2021 hasta el 25 de junio de 2021.
Si quieres obtener una plaza en la Administración General del Estado, aún estás a tiempo de preparártelas.
Novedades Legislativas
Después de las novedades de la AGE, para que terminéis bien la semana, os traemos una nueva ley que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Ayer, 27 de mayo, se publicó Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales que modifica algunos apartados de la LOPJ y la ley de Protección de Datos.
¿Qué modifica esta Ley?
La Disposición final cuarta de esta nueva ley modifica la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así:
- Se incluye un nuevo apartado 5 en el artículo 2:
«Artículo 2.5. El tratamiento de datos llevado a cabo con ocasión de la tramitación por el Ministerio Fiscal de los procesos de los que sea competente, así como el realizado con esos fines dentro de la gestión de la Oficina Fiscal, se regirán por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la presente Ley Orgánica, sin perjuicio de las disposiciones de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, reguladora del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y de las normas procesales que le sean aplicables.»
- Se modifica el apartado 3 del artículo 44:
«Artículo 44.3. La Agencia Española de Protección de Datos, el Consejo General del Poder Judicial y en su caso, la Fiscalía General del Estado, colaborarán en aras del adecuado ejercicio de las respectivas competencias que la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, les atribuye en materia de protección de datos personales en el ámbito de la Administración de Justicia.»
- Se modifica la disposición adicional decimoquinta:
«Disposición adicional decimoquinta. Requerimiento de información por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Cuando no haya podido obtener por otros medios la información necesaria para realizar sus labores de supervisión e inspección relacionadas con la detección de delitos graves, la Comisión Nacional del Mercado de Valores podrá recabar de los operadores que presten servicios de comunicaciones electrónicas disponibles al público y de los prestadores de servicios de la sociedad de la información, los datos que obren en su poder relativos a la comunicación electrónica o servicio de la sociedad de la información proporcionados por dichos prestadores que sean distintos a su contenido y resulten imprescindibles para el ejercicio de dichas labores.
La cesión de estos datos requerirá la previa obtención de autorización judicial otorgada conforme a las normas procesales.»
La Disposición Final Tercera modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial, en concreto los siguientes artículos:
- Artículo 234
- Artículo 235
- Artículo 235 bis
- Artículo 236
- Artículo 236 bis
- Artículo 236 ter
- Artículo 236 quáter
- Artículo 236 quinquies
- Artículo 236 sexies
- Artículo 236 septies
- Artículo 236 octies.
- Artículo 236 nonies
- Artículo 236 decies
- Artículo 560
¿A qué oposiciones afecta?
- Tema 7. La protección de datos personales del Curso de Auxiliar Administrativo de la Diputación de Córdoba
- Tema 2 La corona y el poder judicial y Tema 13 Protección de datos y derechos digitales del Curso de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Sevilla.
- Tema 8 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos del Curso de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid
- Tema 5. Protección de datos del Curso de Auxiliar Administrativo del SAS
- Tema 18 La Protección de Datos del Curso de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía
- Tema 35 La Protección de Datos del Curso de Administrativo de la Junta de Andalucía
- Tema 2 El Poder Judicial y Tema 22 Transparencia Administrativa y Protección de Datos del Curso de Auxiliar Administrativo de Castilla y León
- Tema 12 Protección de Datos del Curso de Administrativo de la Comunidad de Murcia
- Tema 5 El Poder Judicial del Curso de Auxiliar Administrativo de las Corporaciones Locales
- Tema 1 La Constitución y Tema 7 La Protección de Datos Personales del Curso de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Pablo de Olavide
- Tema 4 El Poder Judicial y Tema 11 La Protección de Datos del Curso de Auxiliar Administrativo del Estado
- Tema 10 Protección de Datos del Curso Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía para personas con discapacidad intelectual
- Tema 2 La Corona y el Poder Judicial y Tema 13 La Protección de Datos del Curso de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Málaga
Nuria Campuzano Garcia
Podéis poner un vídeo de como inscribirse al igual que en las anteriores convocatorias que ya hemos presentado.
Gracias
Opositores.Net
Hola Nuria, estamos trabajando en ello, intentaremos tenerlo lo antes posible, os avisaremos por mail como siempre.
MONTSE MORATO GONZALEZ
Buenas tardes, en esta convocatoria de aux. admivo. del Estado puedes optar a la vez a turno libre y estabilización,como en las ultimas de la junta de Andalucía?
gracias!
Opositores.Net
Hola Montse, te confirmamos que si, que es posible, pero te recomendamos que lo hagas si tienes méritos que puedan darte ventaja en para esa convocatoria.
mauwa
Una pregunta, no podemos matricularnos también de estabilización aunque no estemos trabajando de funcionarios? Lo digo porque en la Junta si se podía
Opositores.Net
Hola Mauwa, te confirmamos que si, que es posible, pero te recomendamos que lo hagas si tienes méritos que puedan darte ventaja en para esa convocatoria.