¿Quieres trabajar con vistas al mar como personal laboral? Pues la Junta de Andalucía está generosa y ha convocado 15 plazas para el Cuerpo de Administrativo para los centro de trabajo de los puertos de Andalucía.
El pasado jueves 10 de noviembre se publicó en el BOJA la convocatoria para poder inscribirte a este proceso selectivo. Te contamos todos los detalles:
Se ofertan 15 plazas para los puestos en: Adra, Roquetas y Garrucha; Cádiz: Barbate; Chipiona, Puerto América, Rota y Sancti Petri; Huelva: Ayamonte, Isla Cristina, Mazagón y Punta
Umbría; Málaga: Caleta de Vélez, Estepona y Marbella.
Plazo de inscripción 10 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOJA
Requisitos de la convocatoria
Se trata de una contratación fija discontinua como personal laboral fijo y debes cumplir los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del EBEP.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.
- Poseer la titulación exigida (Titulación académica en Formación profesional de Grado Superior en (LOGSE o LOE) o FP II (LGE), equivalente o superior)
- Certificado oficial de inglés admitido en la convocatoria, con un nivel mínimo B1 MCER para las plazas de los centros portuarios. Certificados admitidos: PET de Cambrige, ≥ 790 TOEIC, 42-71 TOEFL, 4-5 IELTS, ISE I y Certificado Nivel Intermedio de la Escuela Oficial de Idiomas.
Aspectos que se tendrán en cuenta para valorar:
- Titulación Académica Oficial de Formación Profesional de Grado Superior en (LOGSE o LOE) Administración y Gestión o FP II (LGE) en la rama Administrativa y comercial.
- Experiencia en puestos con categoría profesional «administrativa» en la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y en otras entidades. No se admitirán otras categorías profesionales que la indicada y deberá estar acreditada mediante contrato laboral con lo expresado en el campo «categoría profesional».
- Certificado oficial del nivel de inglés de nivel B2 o superior, según la tabla de certificados admitidos en la convocatoria indicada en el apartado 2 del Anexo 2 de la convocatoria.
- Formación sobre atención al cliente, atención telefónica, ventas, contabilidad, facturación, ofimática, normativa de protección de datos, normativa de igualdad.
Cómo es el proceso selectivo
Será de concurso-oposición. Valorándose la fase de concurso en un 40% y la fase de oposición en un 60%. La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 100 puntos.
- Fase de oposición: cuestionarios tipo test donde se valorarán conocimientos de Ofimática: writer y calc y conocimientos normativos y organizativos, según material de estudio publicado en la página web de la Agencia. El tiempo total concedido para la realización de las prueba será de 120 minutos.
- La prueba de conocimientos normativos y organizativos consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas.
- La prueba de ofimática, versará sobre writer y calc consistiendo en contestar por escrito un cuestionario de 20 preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas.
- Fase de concurso: se tendrán en cuenta los siguiente méritos:
- Formación: Hasta 15,00 puntos.
- Experiencia: Hasta 15,00 puntos.
- Inglés: Hasta 10,00 puntos.
Cómo presentar la solicitudes
La inscripción en el proceso selectivo se realizará a través del registro en la oficina virtual de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía.
La documentación que habrá que aportar en formato digital:
- Titulación académica exigida.
- Informe de Vida Laboral expedido por la TGSS.
- Contratos de trabajo (en su defecto se admitirá certificado oficial de empresa que se expide junto con el finiquito de la contratación laboral o nómina, en los que debe aparecer la categoría profesional), en los casos que proceda.
- Certificación de la Administración para la que se prestaron los servicios donde conste el periodo, cuerpo y especialidad y tipo de nombramiento, en los casos que proceda.
- Diplomas de los cursos monográficos alegados, en los que conste tanto la duración como los contenidos, a estos efectos no serán tenidos en cuenta los diplomas en los que no se detalle lo anterior.
- Certificado oficial de idiomas susceptible de valoración según la tabla de certificados admitidos indicados en el apartado 2 del Anexo 2 de la convocatoria.
Las personas interesadas deberán tramitar su solicitud a través del registro electrónico en la oficina virtual de la Agencia. Enlace: https://proyectos.puertosdeandalucia.es. En el mismo enlace, los solicitantes disponen de un manual de ayuda para realizar el alta y registro de su solicitud.
Recuerda que para cualquier duda, pregunta o sugerencia, te leemos en comentarios o en el chat en directo.
Marilo
Buenas tardes. Me apunté por error a vuestra academia el 20 diciembre (creo q fue) pero he decidido que finalmente no me las voy a preparar… por favor, ya que aún estoy en el periodo de desistimiento, ruego me devolváis los 40e y no me paséis más recibos. Gracias.
Araceli
Hola Marilo,
Escríbenos mejor por el chat para resolver el problema y que te podamos hacer la devolución. Para darte de baja solo tienes que acceder con tus datos de usuario e ir a la sección Mi cuenta, ahí encontrarás la opción de Cancelar Membresía.Seguidamente te llegará un email a tu correo confirmando dicha cancelación.
Un saludo