Ayer parecía un martes cualquiera en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid hasta que se publicó la convocatoria de 1.115 plazas 1.118 plazas (se han ampliado las plazas) para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo. Pero no es oro todo lo que reluce y resulta que se trata de un proceso de estabilización, continúa leyendo que no es tan malo como parece. Te explicamos la convocatoria.
Pues resulta que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal, y el sistema selectivo será el de concurso-oposición. Es decir, tienes que superar un examen y luego se tendrán en cuenta una serie de méritos para obtener una plaza.
Actualmente, se encuentra activa la convocatoria para 765 plazas de Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid de la Oferta de Empleo Público ordinaria, proceso ordinario e independiente al ahora convocado.
Solicitudes y plazo de presentación para Auxiliar en Comunidad de Madrid
Es obligatorio que las solicitudes se presenten por medios electrónicos, a través de la página web de la Comunidad de Madrid, a la que se puede acceder mediante el enlace: https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/estabilizacion-empleo-comunidad-madrid, seleccionando la Sección Personal Funcionario, el Grupo C, Subgrupo C2 y el Cuerpo de Auxiliares de Administración General y rellenando el formulario de solicitud, de acuerdo con las instrucciones que también constan en el mismo, previo pago, en su caso, de la tasa.
El plazo de presentación de solicitudes de este proceso selectivo será de 20 días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de la presente orden en el Boletín de la Comunidad de Madrid, es decir, tienes hasta el 18 de noviembre para enviar tu solicitud.
Plazo de presentación desde el 20 de octubre hasta el 18 de noviembre ambos inclusive
Ampliación de plazas: del 05 de mayo al 02 de junio de 2022, ambos inclusive.
¿En qué consiste el proceso selectivo para C2 en Madrid?
Te dejamos la convocatoria por aquí por si quieres echarle un vistazo.
- La fase de oposición de este proceso selectivo estará compuesta por un ejercicio de carácter eliminatorio. El programa tiene un total de 10 temas. El ejercicio consiste en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el tribunal, compuesto por 40 preguntas.Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo y la pregunta no contestada, no tendrán valoración, penalizándose con 0,10 puntos cada una de las contestaciones erróneas.El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 40 minutos.
- La fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición, referidos al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, conforme al baremo y puntuación que se recoge en el apartado séptimo.7 de la Orden 1021/2021, de 27 de abril.
La calificación del examen de auxiliares administrativos 2021
La puntuación máxima de la fase de oposición será de 20 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 10 puntos sobre 20.
La calificación de la fase de concurso vendrá dada por el resultado de la suma de las puntuaciones obtenidas en los diferentes méritos, sin que el total pueda superar los 20 puntos, de acuerdo con la siguiente distribución:
- a) Experiencia profesional: hasta un máximo de 16 puntos.
- b) Cursos oficiales de formación y perfeccionamiento: hasta un máximo de 4 puntos.
La calificación final de las personas aspirantes que hayan superado el proceso selectivo vendrá determinada por la media ponderada de las calificaciones obtenidas en las dos fases de la convocatoria, correspondiendo a la fase de oposición el 55% y a la fase de concurso el 45%, no pudiendo el tribunal proponer el acceso a la condición de personal funcionario de carrera de un número superior de aprobados que el de plazas convocadas, siendo nula de pleno derecho cualquier propuesta que contravenga lo indicado anteriormente.
Bolsa de trabajo para interinos nivel C2 en Comunidad de Madrid
¿Si no tengo méritos, puedo presentarme a esta convocatoria? Puedes y debes (si estás interesado en esta oposición, claro). Se constituye una lista de espera a efectos de su posible nombramiento como personal funcionario interino, con todas aquellas personas participantes del turno libre y del cupo de discapacidad que, cumpliendo los requisitos exigidos en la convocatoria correspondiente, hayan alcanzado un nivel mínimo suficiente que será establecido por parte del tribunal de selección y no hayan superado el proceso selectivo, salvo que manifiesten expresamente su voluntad de no formar parte de dicha lista de espera.
Es decir, imagínate que apruebas la fase de oposición, pero no consigues méritos suficientes para conseguir la plaza, no está todo perdido, puedes formar parte de la bolsa. Te pueden llamar como interino. Si trabajas como interino, puedes conseguir puntos por experiencia profesional y en otro proceso selectivo te puedes beneficiar.
El orden de la lista de espera vendrá determinado por la suma de las puntuaciones obtenidas en el ejercicio de la oposición, de mayor a menor. Se procederá a contactar con las personas integrantes de la lista de espera constituida del proceso de estabilización cuando no existan personas candidatas disponibles en la lista de espera derivada del proceso selectivo de personal de nuevo ingreso por el turno libre correspondiente a la tasa ordinaria de reposición de efectivos del mismo cuerpo que el de esta convocatoria.
Temario de Auxiliar Administrativo en la Comunidad de Madrid
Este proceso selectivo consta de 10 temas, que puedes encontrar en nuestro curso de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid. Te desglosamos los temas y te indicamos donde los puedes encontrar en nuestro curso:
- El Estatuto de Autonomía: estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva: Lección 2: Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid
- La Asamblea Legislativa: composición, funciones y potestades. La Presidencia de la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades, composición, designación y remoción: Lección 3: La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid
- La Administración Autonómica: organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma. Lección 3: La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid
- Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas: Lección 10: Estatuto Básico del Empleado Público
- El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid: Lección 13: El Principio de Igualdad entre Mujeres y Hombres
- La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: objeto y ámbito de aplicación. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización: Lección 6: La Ley del Procedimiento Administrativo Común
- El acto administrativo: características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: concepto y clases. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas: Lección 5: El Acto Administrativo
- Los documentos administrativos: concepto, funciones, clasificación y características. Especial referencia al documento electrónico. El registro de documentos: concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: concepto y funciones. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y formas de acceso: Lección 15: El Concepto de Documento
- Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. Especial referencia a la administración electrónica en la Comunidad de Madrid: Lección 14: Atención al Ciudadano en la Comunidad de Madrid
- La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades en el Sector Público: Lección 8: Información Pública, Transparencia y Buen Gobierno
Si quieres prepararte con nosotros, estás a tiempo y puedes hacerlo aquí. Cualquier duda, pregunta o sugerencia, te leemos en comentarios o por el chat.
María Muñoz
Hola tenéis idea de la fecha de examen y de la duración del proceso hasta nombramiento de funcionarios y toma de posesión. Gracias.
Araceli
Hola María,
Pues no hay unos plazos concretos. Desde la fecha de examen hasta la toma de posesión pueden pasar entre 6 ó 10 meses, dependiendo de la celeridad de la Administración.
Un saludo
Yolanda
Una vez haces la solicitud hay que hacer algo más?? Cuándo será el examen??
Bea Caballero Romero
Hola Yolanda. Hecha la solicitud no tendrás que hacer nada más. Tan solo esperar al listado provisional de personas excluidas y admitidas.
En cuanto a la fecha posible de examen, se habla del 13 de marzo de 2022. No obstante, nosotros os avisaremos de cualquier novedad de esta convocatoria.
Un saludo.
Yolanda
Hola! No encuentro donde consultar la lista de admitidos ni la fecha del examen, vosotros sabéis algo??
Araceli Cordero Cadenas
Hola,
De momento no se han publicado ni las listas de admitidos ni la fecha de examen. Aún está pendiente.
Te dejo el enlace de la Comunidad de Madrid donde publican esa información: https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/auxiliares-administracion-general-c2-estabilizacion
Un saludo
INMACULADA
Hola! Y si ya estoy inscrito en la anterior convocatoria a espera de lista provisional de admitidos…¿Tengo q volver a cursar otra solicitud??
Gracias
Bea Caballero Romero
Buenas Inmaculada, toda convocatoria tiene su proceso. Si la convocatoria que comentas ha finalizado el proceso, tendrás que volver a realizar la inscripción siempre y cuando esté el abierto el plazo de inscripción.