Buenas tardes y buen viernes opositores/as!
Volvemos a contactaros esta semana con motivo del último comunicado del Ayuntamiento de Sevilla tras varios meses sin tener noticias sobre el proceso selectivo para cubrir las 38 plazas del cuerpo de Auxiliar Administrativo.
En este caso se trata de un Anuncio que se divide en dos partes.
La primera parte se centra en notificar las resoluciones ante alegaciones formuladas por varios opositores/as tales como:
- Rectificación de errores del acuerdo del tribunal de 17/02/2022: en él se dice que el tribunal se ratifica en la pregunta nº 19 grupo I parte general, considerando la respuesta a) la única correcta, conforme a lo dispuesto en el artículo 158 de la vigente Constitución española, estimándose que el enunciado de la pregunta y su respuesta son congruentes con el contenido de los temas 1 y 5 de la convocatoria, así como con el nivel de conocimientos en general que el tribunal ha considerado exigible para la formulación de las preguntas de la prueba tipo test y sus respuestas alternativas, y lo que se espera de los aspirantes.
- Reclamación contra la calificación del primer ejercicio.
En cuanto a la segunda parte, que es lo que más nos interesa, se hace pública la versión que se utilizará para el segundo ejercicio.
Versión de LibreOffice para el examen de auxiliar administrativo en el Ayto. de Sevilla.
Conforme lo publicado, el tribunal acuerda que para la realización del segundo ejercicio se utilizará el procesador de textos Writer y la hoja de cálculo Calc del paquete LibreOffice.org, versión 7.3.0.3.
En este caso, el LibreOffice 7.3 ha aportado una serie de cambios que mejora además de la interoperabilidad con los documentos de Microsoft Office, con el propio manejo del paquete ofimático LibreOffice.
¿Cuáles son los principales cambios a destacar en Libre Office 7.3?
- En Writer, se ha rediseñado el marcado de errores gramaticales y ortográficos en el texto, de este modo, las líneas onduladas que subrayan los errores pasan a ser más visibles en pantallas con una alta densidad de píxeles y se adaptan al cambio de escala. También se ha rediseñado los iconos relacionados con gráficos, guardar, formatear y revertir cambios, e incluso se ha agregado un soporte para el seguimiento de cambios en las tablas. Se ha implementado el seguimiento de la eliminación y adición de filas de tablas, incluidas las filas vacías, se ha agregado una interfaz para el análisis visual del historial de eliminación / adición de tablas y filas individuales, así como para la gestión de cambios en las tablas. Asimismo, otro de los cambios a destacar de esta versión es que ha proporcionado la visualización de cambios eliminados y agregados en diferentes colores, así como la ocultación correcta de filas y tablas eliminadas cuando el modo de ocultación de cambios está habilitado y, se ha agregado información sobre herramientas con el historial de cambios para las columnas de la tabla.
- En Calc, destacamos, por ejemplo, que en el cuadro de diálogo «Hoja ▸ Enlace a datos externos», las tablas HTML se muestran en el orden en que aparecen en el archivo de origen; en cuanto a las celdas con fórmulas, se conservan las sangrías creadas con espacios o tabuladores. Por tanto, la sangría se conserva y se reproduce al escribir y leer en formatos OOXML y ODF y al importar y exportar datos en formato CSV. De igual modo, cabe destacar que se ha agregado la opción de establecer el separador de campo especificando el parámetro ‘sep=;’ o ‘»sep=;»‘ en una cadena en lugar de datos y ha permitido que el modo de búsqueda rápida se haga entre valores y no entre fórmulas.
¿Como instalar LibreOffice 7.3?
En el caso que tengas otra versión diferente, lo primero que tendrás que hacer será desinstalarla, seguidamente tendrás que dirigirte a la página oficial de LibreOffice, buscar la versión que pide para el Ayuntamiento de Sevilla y seguir los pasos para instalarla e ir practicando con ella.
Puedes descargarla desde el enlace oficial en: https://es.libreoffice.org/descarga/libreoffice/
Si tienes algún problema a la hora de instalar o usar este software te invitamos a que nos dejes un comentario justo abajo para que podamos resolver públicamente los errores que vayan surgiendo.
Deja una respuesta