¿No sabes cómo inscribirte en la convocatoria del Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado? Nosotros te ayudamos, verás que es facilísimo.
El pasado 28 de mayo de 2021 se hizo pública la convocatoria donde se ofertaron 3.162 plazas (650 plazas de ingreso libre/1.500 plazas de promoción interna/1.012 plazas de estabilización).
El plazo de inscripción para esta convocatoria es hasta el día 25 de junio de2021. Si quieres obtener una plaza en la Administración General del Estado, aún estás a tiempo de preparártelas.
Requisitos para inscribirse en la convocatoria
La inscripción se cumplimentará y se presentará por vía electrónica en el modelo 790 de solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de examen
- Los interesados realizarán su inscripción on line a través de la aplicación de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General.
- Para ello seleccionarán el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsarán el botón «Inscribirse». A continuación, en la opción «Realice su inscripción online» deberá pulsar el botón «Acceder a Cl@ve» y seguir las instrucciones que se le indiquen en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
La presentación electrónica permitirá lo siguiente:
- La cumplimentación e inscripción en línea del modelo 790.
- Anexar, en su caso, documentos escaneados a su solicitud.
- El pago electrónico de tasas.
- El registro electrónico de la solicitud.
- La modificación de los datos de la inscripción realizada durante el plazo de inscripción.
- La subsanación, en su caso, de la solicitud durante el plazo otorgado a estos efectos, permitiendo completar o modificar los datos que fueran erróneos, y/o adjuntar a través de IPS la documentación que se requiera para legitimar la subsanación.
Instrucciones de cumplimentación de la inscripción
- En el recuadro 20 «Provincia de examen» los aspirantes indicarán una entre las provincias ofrecidas, si bien las provincias de examen definitivas serán determinadas con posterioridad en función del número de aspirantes y la evolución de la situación sanitaria.
- En los recuadros 21 a 25:
- En el recuadro 21 «Grado» los aspirantes con discapacidad podrán indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado.
- En el recuadro 22 «Reserva» los aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % que deseen participar en el proceso selectivo por el cupo de reserva para personas con discapacidad, deberán indicarlo consignando la letra «G» para el cupo de discapacidad general o la letra «I» para el cupo de discapacidad intelectual.
- En el recuadro 23 «Adaptación que se solicita (Opcional)» expresarán, en su caso, las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios que necesiten, debiendo aportar además necesariamente el dictamen técnico facultativo actualizado.
- En el recuadro 24, se indicará la Comunidad Autónoma en la que se reconoce la condición de familia numerosa o de discapacidad.
- En el recuadro 25 «N.º Título Familia Numerosa» se indicará el número del título de familia numerosa en las Comunidades Autónomas que así lo requieran.
¿Sigues con dudas? En este vídeo te explicamos todos los pasos que tienes que dar para poderte inscribir:
ENCARNACIÓN JIMENEZ NAVARRETE
HOLA, ESTOY HACIENDO LA SOLICITUD, PERO AL LLEGAR A LA PARTE DE ELEGIR LA PROVINCIA SOLO ME DA LA OPCION DE CEUTA Y MELILLA. QUE PUEDO HACER?
Opositores.net
Hola Encarnación, debido al número de solicitudes puede que la página de acceso no funcione correctamente, puede probar a hacerlo en otro momento. Por otra parte también puede tratarse de un problema con su navegador web, en ese caso le recomendamos que pruebe con otro diferente u otro dispositivo para asegurarse de que no es un problema con su dispositivo.
MARÍA LUZ MATEOS LLAMAS
En caso de apuntarse a las dos convocatorias, podemos saber si van a coincidir?? O quizás pongan los exámenes a la misma hora en distintos lugares??
O será el mismo examen para los dos??
Opositores.net
Hola María, los exámenes no coinciden. En la última convocatoria el examen de administrativo fue por la mañana y el de auxiliar por la tarde. Si te refieres a estabilización e ingreso libre, es el mismo examen, el mismo día, y es en la hoja del examen donde tienes que indicar si te presentas por estabilización, por ingreso libre o ambas.
Guadalupe García Hierro
Buenos días, ¿tenéis una idea aproximada de cuando podría ser el examen?. Saludos.
Opositores.net
Hola Guadalupe esperamos que el examen se celebre en octubre/noviembre de este mismo año, pero por el momento no hay datos oficiales, en cuanto tengamos la información oficial os la haremos llegar por las vías habituales, blog y email.
Álvaro
Hola, me gustaría saber si puedo presentarme a las dos, estabilización y libre. Un saludo.
Opositores.net
Hola buenos días, te confirmamos que es posible presentarse a ambas pero tendrías que pagar las tasas de ambas convocatorias.
Cristina
Para cuando se prevé que sea el examen?
Gracias!
Opositores.net
Hola Cristina buenos días esperamos que el examen se celebre en octubre/noviembre de este mismo año, pero por el momento no hay datos oficiales, en cuanto tengamos la información oficial os la haremos llegar por las vías habituales, blog y email.
Amparo
Qué diferencia hay entre estabilización y turno libre??? Qué es la estabilización????
Opositores.net
Hola Amparo la principal diferencia entre estabilización y turno libre es que en la de estabilización tiene fase de concurso de méritos, con lo cual favorece a los que ya tienen experiencia como interinos.