Como ya sabrás, la Administración General del Estado ha publicado la convocatoria tanto de Auxiliar como Administrativo del Estado. El plazo ya está abierto, con lo cual, si quieres participar en estos procesos selectivos, aún estás a tiempo de presentar tu inscripción.
Recuerda que el plazo de inscripción finaliza el 24 de febrero de 2023
Como es habitual, en Opositores.net hemos elaborado un video-tutorial explicando todo lo necesario para rellenar, pagar y presentar la solicitud. De igual modo, explicamos aquellos requisitos necesarios para acceder a la propia inscripción, entre otros datos de interés.
A continuación el vídeo explicativo:
Cosas a tener en cuenta antes de realizar la inscripción:
- Antes de realizar la inscripción al proceso selectivo lee con atención las bases de la convocatoria, así como las instrucciones al objeto de cumplimentar la instancia correctamente.
- ¿Puedo presentar la solicitud de manera presencial? No, la presentación se hará exclusivamente de manera telemática, por lo que la cumplimentación, aportación de documentación, pago de tasas y presentación de la solicitud se hará a través de Punto de Acceso General.
- ¿Los exámenes serán el mismo día y misma hora? Sí, los ejercicios de Auxiliar y de Administrativo según la convocatoria se realizarán el mismo día y a la misma hora, con lo cual, tendrás que elegir a qué cuerpo presentarte, salvo que seas omnipresente.
- ¿Puedo inscribirme tanto para Auxiliar como para Administrativo? Sí, podrás inscribirse en ambos cuerpos pero la no presentación o exclusión, no dará derecho a la devolución de las tasas. Recuerda que aunque te apuntes a los dos, el día del examen tendrás que elegir.
Tasas de examen
Para el Cuerpo de Administrativo, el importe de la tasa correspondiente a los derechos de examen será de 15,57 euros y de 7,79 euros para las familias numerosas de categoría general. Y para el Cuerpo de Auxiliar los derechos de examen serán de 11,66 euros y de 5,83 euros para las familias numerosas de categoría general.
Estarán exentas del pago de la tasa por derechos de examen:
- Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
- Las personas que figuren como demandantes de empleo durante al menos un mes antes de la fecha de la convocatoria.
- Las familias numerosas:
- Exención del 100 % de la tasa los miembros de familias de categoría especial
- una bonificación del 50 % los miembros de las familias de la categoría general.
- Las víctimas del terrorismo
Modificación del temario
En base a la convocatoria, hay algunos temas que se han visto afectados.
Del temario Cuerpo Administrativo se modifican los siguientes temas:
- Tema 6. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Tema 7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Tema 8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y directivos. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.
- Tema 15. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades de protección de
datos. Derechos digitales. - Tema 17. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación.
- Tema 18. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
- Tema 19. Los contratos del sector público: concepto y clases. Preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Régimen de invalidez y recursos.
- Tema 22. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
- Tema 23. El personal al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa de aplicación. Las competencias en materia de personal. El Registro Central de Personal.
- Tema 28. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
- Tema 30. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado: ámbito de aplicación y sistema de clasificación.
- Tema 31. El régimen de la Seguridad Social del personal laboral. La acción protectora. Tipos y características de las prestaciones. (este tema engloba los antiguos temas 31 y 32)
- Tema 36. Las retribuciones e indemnizaciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración pública. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago.
- Se ha eliminado el tema 39
Respecto al temario del Cuerpo de Auxiliar Administrativo se han modificado los siguientes temas:
- Tema 6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Tema 7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Tema 8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos. La Administración del Estado en el exterior.
- Tema 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. El procedimiento administrativo
común y sus fases. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa. - Tema 12. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos y obligaciones.
- Tema 17. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
Si quieres obtener una plaza en la Administración General del Estado, aún estás a tiempo de preparártelas.
Recuerda que para cualquier duda, pregunta o sugerencia, te leemos en comentario o en el chat en directo.
Teresa
Para las personas minusválidas al hacer la inscripción deberíamos poner «reserva general»?
Araceli
Hola Teresa,
Dependiendo del tipo de discapacidad, puedes optar por la reserva general o la reserva de intelectual
El 7% de las plazas son para personas con discapacidad y una parte de ese 7% es para discapacidad intelectual. Depende del tipo que se haya reconcido, se puede optar a un tipo de reserva u otra.
Saludos
Sandra
Tengo Nacionalidad Española, pero los titulos de Bachillerato y universitarios son de Colombia, mi pregunta es si estos titulos deben estar homologados para poder presentarme a las oposiciones?
Araceli
Hola Sandra,
En principio hay que solicitar la homologacion o el reconocimiento de la equivalencia del título. De todas formas, te recomiendo que llames al INAP y se lo comentes.
Te dejo su contacto: 91 273 91 27 y 91 273 91 29
E-mail: inforinap@inap.es
Saludos
Opositores.net
Hola Sandra, para homologar tus títulos en España tendrás que ponerte en contacto con el ministerio de educación para realizar el trámite, es probable que te requieran documentación oficial, así que te recomendamos que contactes previamente con tu embajada para que te asesoren sobre el trámite.
María Coral Cruz Roldán
Buenas tardes
Acabo de ver el vídeo explicativo y todo perfecto. Pero para mí. Es todo dudas. Cuando saldrían los exámenes, si me daría tiempo prepararme, pues aún ni he empezado a estudiar, ni tan siquiera tengo el temario, etccc
Araceli
Hola María,
El tema de la fecha de los exámenes depende de la Administración. La convocatoria dice que el examen será en 4 meses pero no siempre cumplen estos plazos. Si te daría tiempo a estudiar o no, eso depende de cuánto tiempo dispongas para estudiar y a qué cuerpo te quieras presentar. Si quieres escríbenos al chat y te informamos más detalladamente.
Saludos
Patricia
Buenos días,
He visto el vídeo que habéis publicado acerca de la inscripción después de haberla realizado ya. En el campo de titulación lo he rellenado como vosotros, poniendo el exigido para la convocatoria pero leyendo la convocatoria dice que hay que poner el título más alto que se tenga. ¿Habrá algún problema?.
Un saludo.
Muchas gracias.
Araceli
Hola Patricia,
No hay ningún problema, con que aportes como mínimo el título que se exige a la convocatoria, todo está bien. Además ellos mismos comprueban que se reune la documentación exigida.
No hay problema.
Un saludo