El pasado jueves, 2 de marzo de 2023, comenzó el plazo de inscripción al Cuerpo de Auxiliar Administrativo del SAS, como bien sabes se han convocado un total de 260 plazas. El último día para poder inscribirte es el 15 de marzo, con lo cual, aún estás a tiempo de participar en este proceso selectivo.
Y como sabemos que este tipo de solicitudes pueden levantar dolor de cabeza, hemos realizado un video tutorial con el paso a paso sobre cómo inscribirse en la convocatoria del SAS:
Plazo de inscripción del 2 de marzo al 15 de marzo de 2023 inclusive
Vídeo explicativo sobre la inscripción a la convocatoria del SAS
En este vídeo realizaremos el proceso de inscripción paso a paso a través de todo el tramite
MUY IMPORTANTE: los méritos se deberán presentar en plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día 16 de marzo de 2023, inclusive.
Antes de realizar cualquier trámite, te recomendamos que leas detenidamente la convocatoria.
En primer lugar, debes cumplir con los requisitos que se exigen en la convocatoria:
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa
- Poseer la nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea.
- Poseer la titulación exigida: Enseñanza Secundaria Obligatoria o equivalente
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
- No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- Haber abonado las tasas por inscripción en la convocatoria
- Las personas aspirantes que se presenten por el turno de personas con discapacidad, como condición para participar por este turno, tendrán que tener reconocido, un grado de discapacidad igual o superior al 33%
Pago de tasas
En la solicitud tienes que indicar si estás o no exento de tasas. En el caso de que no estés exento, deberás abonar los derechos de examen que ascienden a: 12.64 €. No obstante, la presentación y pago telemáticos de la solicitud supone una bonificación 10% sobre el importe de la tasa a ingresar, con un límite mínimo de bonificación de tres euros.
El pago lo puedes realizar en una entidad bancaria, es decir, acudiendo físicamente a la oficia y luego en la venta de «Mis solicitudes» añadir el justificante. O bien, el pago lo puedes realizar de forma telemática que además, tienes una bonificación. Descárgate el justificante de pago.
¿Quiénes estarán exentos del pago de la tasa?
- Los miembros de familias numerosas de la categoría especial y general.
- Las víctimas del terrorismo
- Las víctimas de violencia de género, doméstica o de ambas.
- Las personas con discapacidad en un grado igual o superior al 33%.
- Las personas beneficiarias de la prestación del ingreso mínimo vital a quienes se reconozca dicha condición
¿Cómo presentar los méritos?
Recuerda que los méritos se deberán presentar en plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día 16 de marzo de 2023, inclusive. Te recomendamos que leas detenidamente la convocatoria para comprobar todos los méritos que puedes presentar.
Te dejamos un enlace a la página del SAS donde se recoge el paso a paso de cómo guardar y presentar los méritos en el VEC: ¿Cómo doy de alta mis méritos en el registro unificado de méritos
Recuerda que para cualquier duda, pregunta o sugerencia, te leemos en comentarios o en el chat en directo.
Deja una respuesta