Jul 25

Administrativo de la Seguridad Social: modificación lista definitiva de admitidos

En junio se publicaba, por fin, la lista definitiva de admitidos para el Cuerpo de Administrativo de la Seguridad Social, dando el pistoletazo de salida a la cuenta atrás para el examen del 13 de septiembre.


Pero si pensabas que ya podías olvidarte del BOE hasta entonces… llega una modificación de la lista definitiva de admitidos. Te recomendamos que compruebes nuevamente que te encuentras entre los admitidos para poder realizar el examen.


Te dejamos los enlaces a la lista definitiva de admitidos y excluidos tras la modificación:




Sedes donde se realizará el examen

Las sedes se distribuyen por varias universidades del país, y quienes no seleccionaron un lugar en la inscripción realizarán el examen en Madrid:

  • A Coruña: Universidad de A Coruña.
  • Barcelona: Facultat de Dret de la Universitat de Barcelona.
  • Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  • Málaga: Universidad de Málaga.
  • Palma de Mallorca: Universitat de les Illes Balears.
  • Pamplona: Universidad Pública de Navarra (UPNA).
  • Santa Cruz de Tenerife: Universidad de La Laguna.
  • Sevilla: Campus de Pirotecnia – Ramón y Cajal.
  • Valencia: Universitat de València.
  • Valladolid: Universidad de Valladolid.

La distribución de aulas se publicará en fechas más próximas al examen.




¿Cómo será el examen del 13 de septiembre?

Recuerda que la fecha oficial del examen de Administrativo de la Seguridad Social se publicó hace unos meses: el próximo 13 de septiembre a las 10:00 horas (9:00 horas en Canarias).


El proceso selectivo se realizará por el sistema de oposición, es decir, solo tendrás que realizar un examen y quedar entre los 1.250 mejores para conseguir una plaza.


La oposición estará formada por un ejercicio único que constará de dos partes, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. El tiempo total de realización del ejercicio será de 120 minutos:

  • Primera parte: contestar por escrito un cuestionario de 70 preguntas tipo test. Se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para corregir la segunda parte.
  • Segunda parte: resolver un supuesto práctico de 15 preguntas tipo test, relacionadas con el temario específico. También se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para superar el ejercicio.



¿Qué materiales debo llevar el día del examen?

  • Documento de identidad (DNI), permiso de conducir o pasaporte.
  • Bolígrafo de color azul o negro.
  • No está permitido el uso de ningún dispositivo electrónico, como ordenador portátil, tablet, smartwatch o teléfono móvil, los cuales deberán permanecer apagados.


Desde Opositores.net te mandamos mucho ánimo en estos últimos meses de estudio y recuerda que para cualquier duda, pregunta o sugerencia, te leemos en comentarios.