2 de marzo de 2020
Con el objetivo de reducir la tasa de temporalidad en el empleo público, se ha publicado dos Reales Decretos por el que se aprueban las ofertas de empleo público de estabilización correspondientes a las Leyes de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 y 2018, que quedan plasmados respectivamente en el Real Decreto 954/2018, de 27 de julio y, en el Real Decreto 19/2019, de 25 de enero, han aprobado las ofertas de empleos públicos para la estabilización correspondiente a la Ley 3/2017, de 27 de junio.
Proceso de selección de personal funcionario
Para conseguir la condición de personal funcionario de carrera se llevará a cabo mediante el sistema concurso-oposición, con un porcentaje del 60% de la puntuación total para la fase de oposición y un 40% para la fase de concurso.
Las pruebas a realizar en la fase de oposición tendrán carácter eliminatorio, por lo que cada uno de los ejercicios previstos han de ser aprobadas.
En la fase de oposición, tendrá como finalidad la valoración de los méritos de las personas aspirantes para la determinación de la nota final del proceso selectivo. Para ello, se establecerán criterios de valoración que tengan en cuenta preferentemente, los servicios prestados en la Administración convocante, así como la realización de tareas en los ámbitos funcionales en los que se requiere una mayor especialización.
Ubicación
Todas las convocatorias vinculadas a los procesos de estabilización se desarrollarán con ámbito estatal y conllevarán la oferta de destinos ubicados en distintos ámbitos geográfico del territorio nacional.
Desarrollo de los procesos selectivos para los Cuerpos y Escalas de personal funcionario adscritos a la Secretaria de Estado de Función Pública:
La fase de oposición, constarán al menos de las siguientes pruebas:
- Un ejercicio que acredite los conocimientos teóricos necesarios para el desempeño de la función y que versará sobre materias comunes propias del acceso al Cuerpo o Escala correspondiente
- Un ejercicio de carácter práctico que acredite la capacidad para el desempeño de la función propia del Cuerpo o Escala al que se quiere acceder.
El contenido de las pruebas y las materias exigidas quedan determinados en la convocatoria correspondiente.
La fase de concurso se valorarán los siguientes méritos objetivos:
- Méritos profesionales, supondrán el 90% de la puntuación de la fase de concurso:
- Servicios prestados en el Cuerpo o Escala de la Administración General del Estado al que se desea acceder. Se alcanzará el máximo de puntuación con 10 años de servicio.
- Servicios prestados en otros Cuerpos o Escalas adscritos a la Administración General del Estado. Se alcanzará hasta el 40% del máximo de la puntuación total de este mérito con 10 años de servicio.
- Servicios prestados en Cuerpos y Escalas de otras Administraciones Públicas. Se alcanzará hasta el 20% del máximo de la puntuación total de este mérito con 10 años de servicio.
- Servicios prestados en órganos constitucionales y resto del sector público. Se alcanzará hasta el 10% del máximo de la puntuación total de este mérito con 10 años de servicio.
- Méritos académicos, supondrán el 10% de la valoración de la fase de concurso:
- Por la posesión de titulaciones académicas oficiales de nivel superior a la requerida para el acceso al Cuerpo o Escala correspondiente, o haber superado alguno de los ejercicios para el acceso a dicho Cuerpo o Escala: Hasta el 25% de la puntuación máxima otorgada por méritos académicos.
- Se valorará hasta un máximo del 75% de la puntuación total para los méritos académicos los cursos de formación revividos o impartidos en los últimos 10 años, en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo o de los Planes para la Formación Continua del personal de las Administraciones Públicas.
Números de plazas
- Real Decreto 19/2019, de 25 de enero:
- General Administrativo de la Administración del Estado(C1): 2
- General Auxiliar de la Administración del Estado (C2): 59
- Real Decreto 954/2018, de 27 de julio:
- General Administrativo de la Administración del Estado(C1): 1
- General Auxiliar de la Administración del Estado(C2): 953
- Total
- General Administrativo de la Administración del Estado (C1): 3
- General Auxiliar de la Administración del Estado(C2): 1012
Requisitos
Para ser admitido/a en las pruebas de selección de los funcionarios es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano/a español, de acuerdo con las leyes vigentes. También pueden presentarse los/as ciudadanos/as de los estados miembros de la Unión Europea y los/as ciudadanos/as de los estados que tengan tratados internacionales con la Unión Europea en cuanto a la libre circulación de trabajadores.
- Haber cumplido 18 años, o tener la edad que la convocatoria establezca como mínima antes de que acabe el plazo de presentación de instancias, y no exceder la edad establecida como máxima para su ingreso.
- Poseer la titulación suficiente, o estar en condiciones de obtenerla, en la fecha en que acaba el plazo de presentación de solicitudes.
- Cumplir las condiciones para ejercer las funciones que dentro del cuerpo le pueden ser encomendadas.
- No estar inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones públicas ni estar separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquier administración pública.
Prepárate con nosotros ¿qué incluye el curso?
- Todos los temas explicados en vídeo por profesores universitarios especializados.
- Todos los temas descargables en formato PDF desde el primer día.
- Test de autoevaluación de cada uno de los temas para comprobar tus progresos.
- Actualizaciones. Te proporcionamos todas las actualizaciones para que estudies el temario actualizado 100%.
- Todas la legislación descargable en PDF.
- Esquemas- resúmenes Te permitirán estudiar los conceptos más importantes de forma sencilla.
- Paquete de más de 1500 preguntas de psicotécnicos.
- Resuelve todas tus dudas. Consultas personalizadas al tutor a través de mensajería interna.
- Seguimiento personalizado por parte de tutores expertos.
- Simulacros de exámenes oficiales de otros años.
- Explicación de todo el temario de informática relativo al segundo examen.
- Últimas noticias. Te mantenemos informado de todas las noticias sobre el proceso selectivo.
- Aviso de convocatoria. Cuando se publican las bases te enviamos un vídeo de cómo inscribirte paso a paso.
- Cursos extras sobre cómo memorizar leyes de forma literal, nutrición para procesos de estudios y motivicación para opositores.
- Acceso a todo el resto de cursos de la Academia.
arancha
Se sabe una fecha ya de convocatoria?
opositores
Hola Arantxa, de momento nada, nada más que tengamos información la publicaremos en la sección de novedades.
Sara
Entiendo perfectamente lo que me dices y te doy las gracias por tus respuestas, por tu ayuda.
Un saludo Chema C C
Maria Isabel Porcel
Lo que me gustaría saber es si el temario y el tipo de examen de auxiliar administrativo y el de administrativo es el mismo que el de acceso libre
Opositores.net
Buenos días Maria Isabel, lo único que cambia con respecto a la modalidad de ingreso libre es la manera de puntuar, en acceso libre la puntuación se basa al 100% en la nota del examen, mientras que en esta convocatoria de concurso-oposición, el examen cuenta un 60% de la nota y el 40% restante es por méritos (experiencia, formación…)
¡Un cordial saludo!
yolanda
¿Las de auxiliares administrativos del estado, por libre, solo oposición, saldrán para este año también? o si ya salen las de concurso-oposición no salen las otras?
Gracias y saludos
Opositores.net
La convocatoria actual no es de este año, es acumulado de convocatorias anteriores. La convocatoria de este año esta aún por salir y no hay información oficial de plazos por el momento. Respondiendo a tu pregunta, estamos esperando a que salga la de oposición de libre acceso, pero aún no tenemos constancia de información oficial al respecto.
Lucia
Y la fecha de inscripcion?
Opositores.net
La sabremos muy muy pronto, ya hay muchas especulaciones sobre cuando se lanzara oficialmente, nosotros no queremos contribuir a la información falsa, por eso no hemos incluido fechas NO OFICIALES en nuestro mensaje, aunque en cuanto la información sea oficial os la enviaremos a todos inmediatamente después de que se publique por la vía oficial.
Sara
Entiendo que son oposiciones para personas que hayan trabajado ya en la administración, verdad?
Chema C C
El sistema es concurso-oposición pero aunque los méritos cuenten para la convocatoria, el acceso es libre para cualquier persona que cumpla con los requisitos del puesto, que son tener la nacionalidad española, ser mayor de edad, no estar privado del ejercicio de la función pública y estar en posesión del titulo de la ESO o equivalente.
sara
Entonces quiere decirse que cualquier persona cumpliendo esos requisitos puede presentarse, ¿verdad? Aunque lógicamente, quienes no hemos trabajado para la administración contaremos con menos puntuación y seria casi imposible.
Muchas gracias por tu respuesta.
Un saludo Chema CC,
Chema C C
Puede presentarse cualquiera, aunque los que tengan experiencia laboral tendrán puntos extra. No quiero desmotivarte, tampoco quiero crear una falsa expectativa aquí, pero en teoría, los funcionarios interinos con mas puntos y experiencia han ido presentándose y sacando plaza en años anteriores también, así que en teoría, los que tienen mas puntos consiguen su puesto y dejan de competir, con lo cual no debería haber una bolsa gigante de personas sobre cualificadas.
Lo que es seguro es que quien se lo tome en serio podrá obtener plaza indiferentemente de si tiene experiencia o no, ya que por mucha gente con experiencia laboral que se presente, es muy improbable que se supla el 100% de las plazas con funcionarios interinos.
Espero haber ayudado algo, aunque también espero que comprendas que aún no hay nada oficial.