Este fin de semana a muchos de vosotros os ha tocado realizar el segundo ejercicio de los Cuerpos C1 y C2 de la Junta de Andalucía. Esperamos que el madrugón mereciera la pena y hayáis salido con buenas sensaciones de los exámenes.
Os dejamos por aquí el cuestionario y la plantilla de respuesta de los exámenes:
- Cuestionario segundo ejercicio Cuerpo de Administrativo (C1)
- Plantilla de respuestas segundo ejercicio Cuerpo de Administrativo (C1)
- Cuestionario segundo ejercicio Cuerpo de Auxiliar Administrativo (C2).
- Plantilla de respuestas segundo ejercicio Cuerpo de Auxiliar Administrativo (C2)
A continuación, vamos a realizar un análisis de ambos exámenes
Preguntas del examen de Administrativo de la Junta de Andalucía 2021
El segundo ejercicio del C1 consistía en resolver un supuesto práctico con preguntas relacionadas con el temario. Había que escoger entre dos supuestos. Vemos que se trata de un examen que sigue la línea del primer ejercicio, pero más factible y menos enrevesado.
El supuesto nº 1 trataba sobre una publicación en el BOJA de una convocatoria para cubrir puestos de trabajo de libre designación. Observamos que la mayoría de preguntas están relacionadas con la Función Pública y otras tantas relacionadas con la comunicación interna entre las Administraciones. Las últimas preguntas se centran en la temida Ley de Contratos del Sector Público.
Destacamos algunas preguntas:
Pregunta 8: Desde la jefatura del personal del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, se constata que Antonio no ha justificado con documentación original o fotocopia
debidamente compulsada, uno de los méritos alegados que no figura inscrito en su Hoja de Acreditación de Datos. ¿Qué procede realizar en la tramitación de este procedimiento?
A) Se le tendrá desistido de su petición, previa resolución.
B) Se declarará la caducidad del procedimiento iniciado de oficio por Antonio.
C) El Consejo acordará el archivo de las actuaciones, notificándoselo a Antonio.
D) Se le requerirá para que subsane la falta.
La respuesta correcta es la D, cuando falta algún tipo de documentación o requisitos, las Administraciones Públicas te conceden un plazo para subsanar.
Pregunta 11: En este segundo supuesto, ¿qué plataforma ha puesto a disposición de la ciudadanía la Junta de Andalucía para tramitar su solicitud de acceso a la información pública?
A) Presentación electrónica general.
B) @ries.
C) PID@.
D) Tramit@
La respuesta correcta es la C, la aplicación informática PID@ (Plataforma Integrada para el Derecho de Acceso), herramienta informática mediante la que se tramitan electrónicamente las solicitudes de acceso a la información pública en desarrollo de lo previsto en el artículo 29 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, y en la disposición adicional segunda del Decreto 289/2015, de 21 de julio, por el que se regula la organización administrativa en materia de transparencia pública en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales.
Una pregunta de ofimática, pregunta 16: Después de 4 meses que lleva trabajando, el Director del Área de Acceso a la Información, en donde presta sus servicios Antonio, le pide que prepare una presentación con los expedientes tramitados en ese período: tipo, información requerida, resultados, etc. ¿Cuál de las siguientes herramientas usará principalmente por haber sido diseñada para tal fin?
A) LibreOffice Impress.
B) OpenOffice PowerPoint.
C) LibreOffice Draw.
D) LibreOffice Presentation.
La respuesta correcta es la A, Impress es el programa de presentación de diapositivas (presentaciones) de LibreOffice.org Puede crear diapositivas con muchos elementos distintos, incluyendo
texto, listas numeradas o con viñetas, tablas, gráficos, imágenes clipart, y una amplia gama de objetos gráficos. Impress también incluye un revisor ortográfico, un diccionario de sinónimos, estilos de texto predefinidos, y atractivos estilos de fondo.
Pregunta 24: Se le encarga a Antonio que prepare el anuncio de licitación del contrato. ¿Dónde debe publicarlo?
A) El BOJA.
B) El Perfil del contratante y BOJA.
C) El Perfil del contratante y DOUE.
D) El Perfil del contratante, BOJA y DOUE.
La respuesta correcta es la C. Su justificación se encuentra en la Ley de Contratos del Sector Público, en el artículo 135.1 que indica: «El anuncio de licitación para la adjudicación de contratos de las Administraciones Públicas, a excepción de los procedimientos negociados sin publicidad, se publicará en el perfil de contratante», además como se trata de un contrato SARA se debe publicar también en el DOUE (Diario Oficial de la Unión Europea).
Analizamos una de las 3 preguntas de reserva del Supuesto nº 1, relacionada con la Seguridad Social:
Pregunta 153. ¿En cuáles de estas situaciones se suspende la obligación de cotizar de Antonio a la Seguridad Social?
A) Incapacidad temporal por contingencias profesionales.
B) Riesgo durante el embarazo.
C) Descanso por maternidad o paternidad.
D) Huelga y cierre patronal.
La respuesta correcta es la D. Debemos acudir al artículo 144 de la LGSS que regula la obligación de cotizar, pero en su apartado 5 expresa: La obligación de cotizar se suspenderá durante las situaciones de huelga y cierre patronal.
Pasamos a analizar el supuesto nº2 que habla principalmente de temas de contratos. Destacamos las siguientes preguntas:
La pregunta nº3: Para que la Jefa de Servicio pueda firmar la memoria del contrato, Inés utiliza el Port@firmas al que sube el documento, pero ésta le indica que tiene dificultades para firmar. Inés le responde que para firmar electrónicamente desde su navegador tiene que tener instalado en su equipo de trabajo la aplicación:
A) @firma.
B) Autofirma.
C) FNMT-RCM.
D) CRL de la FNMT.
La respuesta correcta es la D. Para realizar las firmas electrónicas es necesario tener instalado en el navegador el Certificado FNMT-RCM, las personas físicas y las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica podrán identificarse y realizar trámites de forma segura a través de Internet.
Pregunta nº7: Para la tramitación del proceso de adjudicación, el órgano de contratación cuenta con la asistencia y apoyo de un órgano de asistencia técnica especializada que es:
A) El Consejo Consultivo de Contratación del Sector Público.
B) El Comité Consultivo de Contratación del Sector Público.
C) La Junta Consultiva de Contratación.
D) La Mesa de Contratación.
La respuesta correcta es la D, artículo 326 LCSP la mesa de contratación es un órgano de asistencia técnica especializada.
Pregunta nº153. En el contrato de limpieza del supuesto, el plazo máximo del que dispone el interventor competente para fiscalizar el expediente de contratación o documento en el que se formule la propuesta de gasto, con objeto de conocer si su contenido y tramitación se ajustan a la legalidad económico-presupuestaria y contable, será de:
A) 20 días.
B) 15 días.
C) 10 días.
D) 7 días.
La respuesta correcta es la A, 20 días como plazo para fiscalizar el expediente de contratación.
Preguntas del examen de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía 2021
Terminamos analizando el segundo ejercicio del Cuerpo C2. Este año quienes os habéis examinado del mismo, habéis sido los «conejillos de indias» ya que esta prueba fue una novedad respecto a la convocatoria anterior.
Grosso modo vemos un examen bastante factible, además han separado las preguntas de Writer de las de Calc, con lo cual es algo muy positivo ya que eso ha evitado muchas confusiones entre las preguntas.
Destacamos algunas preguntas:
Pregunta nº2: En el siguiente párrafo, indique cómo se ha configurado el efecto tipográfico del texto:
«La necesaria generalización de la sociedad de la información es subsidiaria, en gran medida, de la confianza que genere en los ciudadanos la relación a través de medios electrónicos.»
A) Formato → Carácter → Efectos tipográficos → Efectos → Mayúsculas/minúsculas:
Versalitas
B) Formato → Párrafo → Efectos tipográficos → Efectos → Mayúsculas/minúsculas:
Versalitas
C) Formato → Carácter → Efectos tipográficos → Efectos → Contorno
D) Formato → Párrafo → Efectos tipográficos → Área → Color → Gris claro 4
La respuesta correcta es la C. Se trata de un párrafo que tiene las letras con contorno, y para llegar a dicho efecto hay que seguir la secuencia que indica la respuesta C.
Pregunta nº10: ¿Qué ocurre si se selecciona un párrafo, se coloca el ratón sobre él, se mantiene pulsado el botón izquierdo del ratón y se arrastra a una nueva posición en el documento?
A) El párrafo se copiará en la nueva posición.
B) No sucede nada, porque este método no sirve para copiar.
C) El formato del párrafo seleccionado se aplicará en la nueva posición.
D) El párrafo se moverá a la nueva posición.
La respuesta correcta es la D. Si realizas la acción que indica la pregunta, el párrafo se moverá a la posición donde lo hayas arrastrado.
Pregunta nº14: Se ha creado un estilo personalizado llamado EstiloPropio cuyo tipo de letra es Bodoni MT y se aplica a cinco párrafos distintos. Después se selecciona el quinto
párrafo y se le aplica un formato directo de párrafo cambiando el tipo de letra al tipo Verdana. Indique qué sucederá:
A) Solo se modifica el tipo de letra del quinto párrafo.
B) Se modifica el tipo de letra de los cinco párrafos.
C) Se modifica el tipo de letra del estilo personalizado EstiloPropio.
D) No se modifica ninguno de los cinco párrafos porque tienen aplicado un estilo personalizado.
La respuesta correcta es la A. Si seleccionas un determinado párrafo, en este caso el 5º, y modificas la letra o cualquier otro aspecto, solo afectará a dicho párrafo.
Continuamos analizando las preguntas de Calc, en el examen os ponen una tabla y os hacen preguntas relacionadas con ella.
Pregunta nº17: Se quiere poner la fecha actual sin la hora en la celda J3, de manera que cada vez que se abra dicha hoja de cálculo aparezca el día actual en el que nos encontramos. ¿Qué función ha de introducir?
A) =HOY()
B) =FECHA(DÍA,MES,AÑO)
C) =AHORAMISMO()
D) =TIEMPO()
La respuesta correcta es la A. Es necesario introducir esa función para que se indica la fecha actual cuando se abra el documento.
Pregunta nº29: Para evitar que por error se modifiquen los importes del rango E2:E20 de la hoja 2021, se decide proteger exclusivamente estas celdas. Indique qué es necesario para conseguir este resultado:
A) Solo es necesario proteger la hoja.
B) Solo es necesario que las celdas del rango E2:E20 tengan el formato Protegida.
C) Es necesario que las celdas del rango E2:E20 tengan el formato Protegida y que la hoja también esté protegida.
D) Es necesario que las celdas del rango E2:E20 tengan el formato Proteger contenido y que en el campo Clave del formato de celda se introduzca la contraseña
La respuesta correcta es la C. El rango de celdas debe tener el formato protegido, al igual que la hoja.
Hasta aquí este breve análisis, no dejes de seguir nuestros avisos en novedades vía e-mail y blog ante las posibles preguntas que podrían ser impugnadas.
INMACULADA
Hola!
Aprobé el primer examen pero he suspendido este….sabéis si quedo en situación de entrar en bolsa y dónde puedo mirarlo?
Gracias!!
Opositores.net
Hola Inmaculada, te adjunto la respuesta del equipo:
» Para acceder a la bolsa se tienen en cuenta a los aspirantes que habiendo concurrido a las pruebas selectivas de la última Oferta de empleo Público y no habiendo obtenido plaza, hubieran superado el mayor número de ejercicios. Es decir, si ha aprobado el primero, tiene opciones de entrar en la bolsa. Y te van llamando por orden de puntuación. Te dejo el enlace para que pueda acceder y apuntarse a las distintas ofertas de la bolsa de empleo de la Junta: https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/emp-detail-.html?p=/Categorias_Principales/&s=/Categorias_Principales/Procesos_Selectivos/Bolsas_De_Trabajo/Bolsa_Trab_Interino/&c=82443 «