El Gobierno elimina el término “disminuido” de la Constitución. Se ha reformado el artículo 49 de la Constitución que decía:
“Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos.”
Se cambia el término “disminuidos” por “personas con discapacidad”.
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución Española para eliminar el término “disminuido” y sustituirlo por el de “personas con discapacidad”.
El texto pasará al Congreso, donde se iniciará la tramitación parlamentaria de la primera reforma social que afecta al texto constitucional.
La reforma se está llevando a cabo por la vía del art. 167 de la Constitución, te dejamos un esquema explicando los dos tipos de reforma que existen en nuestro texto constitucional.
Documento de actualización sobre la reforma del artículo 49
Te dejamos el documento genérico sobre la reforma, aunque a lo largo del día lo incorporaremos en todos los temarios:
REFORMA ART.49 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (ESQUEMA)
¿Cuántas reformas se han hecho de la Constitución?
Ha habido 2 reformas desde la aprobación de la Constitución:
- Primera Reforma Constitucional (1992): Consistió en añadir el inciso «y pasivo» en el artículo 13.2.
- Segunda Reforma Constitucional (2011) – 27 de septiembre de 2011: Consistió en sustituir íntegramente el artículo 135.
¿A qué oposiciones afecta esta reforma?
A todas las oposiciones que tengan en su convocatoria el tema de la Constitución.
Deja una respuesta