El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
- Vídeo 1: Los Órganos constitucionales y la corona.
- Vídeo 2: Tribunal Constitucional.
- Vídeo 3: Reforma Constitucional.
Academia de oposiciones online
posted on
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
Selección de cuestiones de la categoría: C2 AGE – El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. .Al pulsar el botón de abajo comenzará el cuestionario generado.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
La prueba ha finalizado.
¿Cuántos miembros deben estar presentes en la toma de acuerdos en las Secciones del Tribunal Constitucional?
En el orden de sucesión a la Corona, se resolverán por una ley orgánica:
¿Quiénes estarán legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad?
Las sentencias del Tribunal Constitucional se publicarán en el Boletín Oficial del Estado con los votos particulares, si los hubiere:
El Tribunal Constitucional tiene un Secretario General, elegido por el Pleno del Tribunal y:
Conforme el artículo 164 de la CE, las sentencias del Tribunal Constitucional:
Según el artículo 56 de la Constitución, el Rey es el Jefe del Estado:
De los miembros que componen el Tribunal Constitucional ¿Cuántos son propuestos por el Consejo General del Poder Judicial?
Indique cuál de las siguientes sentencias del Tribunal Constitucional tendrá plenos efectos frente a todos:
Tal y como establece el artículo 56 de la Constitución Española, el Rey asume la más alta representación del Estado Español en las relaciones internacionales, pero matiza que dicha representación será especialmente con:
En el caso que no exista acuerdo entre las Cámaras para aprobar un proyecto de reforma ordinario de la constitución, se creará una Comisión paritaria de Diputados y Senadores para que:
El Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado por un período de:
¿Qué Sala presidirá el Vicepresidente del Tribunal Constitucional?
El Tribunal en Pleno conoce, entre otros, sobre los recursos y cuestiones:
En relación con la iniciativa de reforma constitucional:
El Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado por:
Antes de la toma de posesión del cargo, el que fuese propuesto como Magistrado del Tribunal Constitucional, deberá cesar en toda actividad incompatible que viniera ejerciendo. Se entenderá que no acepta el citado cargo si la cesación no se produce, desde la propuesta, en el plazo de:
De acuerdo con el artículo 63 CE, le corresponde al Rey:
¿Cuántos miembros deben estar presentes en la toma de acuerdos en las Secciones del Tribunal Constitucional?
El Tribunal en Pleno puede adoptar acuerdos:
El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?