El Ayuntamiento de Sevilla ha ofertado, 40 plazas de acceso libre para auxiliar administrativo (OEP 2021 y 2022) y 67 plazas de estabilización de empleo temporal (OEP 2022).
Sobre la convocatoria de auxiliares Administrativos en el Ayuntamiento de Sevilla
- El sistema elegido como método de selección es por Oposición. No existen puntos de méritos, por lo que las personas con mejores notas serán las que obtendrán una plaza.
- El examen se desarrollara en 2 partes. Primero legislación tipo test y después parte práctica de ofimática.
- El número de plazas se reparte en 35 para acceso general y 3 para el cupo de discapacidad.
- A título orientativo, las retribuciones mensuales oscilan en torno a 1.300 €.
- El lugar de asignación esta garantizado en las dependencias del Ayuntamiento de Sevilla.
- Nivel C2.1000
¿Qué requisitos son necesarios para aspirar a una plaza?
- Ser ciudadano español, de acuerdo con las leyes vigentes, de algún país miembro de la Unión Europea.
- Tener 18 años o más.
- Poseer como mínimo la EGB, ESO o equivalente.
- Cumplir las condiciones para ejercer las funciones que dentro del cuerpo le pueden ser encomendadas.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
¿Cómo es el proceso de selección?
El Procedimiento de selección consistirá de dos ejercicios de carácter eliminatorio, siendo la calificación de la Oposición la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno:
- Primer ejercicio: Consistirá en responder un cuestionario tipo test dividido en dos partes, a realizar en 100 minutos, compuesto por 50 preguntas cada una, incluyéndose en cada parte 5 preguntas de reserva, referidas a los temas 1 a 15 y, 50 preguntas referidas a los temas 16 a 29, incluyéndose en cada parte 5 preguntas de reserva. Cada parte del ejercicio será calificada de 0 a 10 puntos, siendo necesario aprobar cada una de las partes para la valoración del ejercicio en su conjunto. El resultado final será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las partes.
- Segundo ejercicio: será de carácter práctico que se realizará siguiendo las instrucciones facilitadas por el Tribunal, en el que se utilizará el procesador de textos Writer y la hoja de cálculo Calc del paquete LibreOffice.org. Se valorarán en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50 por ciento) y de la hoja de cálculos (con un peso relativo del 30 por ciento), así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía en él introducidas (con un peso relativo del 20 por ciento). El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de treinta minutos. Se facilitarán a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su realización, si bien en el procesador de textos, estarán desactivadas todas las opciones de autocorrección, autoformato, corrección ortográfica, y los métodos abreviados de teclado asociados.
Valoración
Cada uno de los ejercicios de la oposición se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesaria una calificación mínima de 5 para superarlo. Las calificaciones se darán con tres decimales. La calificación final vendrá determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en los dos ejercicios.
Temario Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Sevilla
- Tema 1. La Constitución Española de 1978 y el tribunal constitucional
- Tema 2. La corona y el poder judicial
- Tema 3. Las cortes generales y el gobierno
- Tema 4. La Administración Pública en el Ordenamiento Jurídico Español
- Tema 5. Las Comunidades Autónomas
- Tema 6. Las Fuentes del Derecho Administrativo
- Tema 7. Régimen Local
- Tema 8. El Municipio
- Tema 9. Organización Municipal
- Tema 10. La Provincia
- Tema 11. Ley Reguladora de Haciendas Locales
- Tema 12. Prevención de riesgos laborales
- Tema 13. Protección de datos y derechos digitales
- Tema 14. Igualdad de Género en Andalucía
- Tema 15. Medidas de promoción y protección contra la violencia de género
- Tema 16. El procedimiento administrativo
- Tema 17. Recursos Administrativos
- Tema 18. Los actos administrativos
- Tema 19. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales
- Tema 20. Funcionamiento de los órganos colegiados locales
- Tema 21.Los documentos y el archivo
- Tema 22. Presupuestos locales
- Tema 23. La función pública, derechos y deberes de los funcionarios
- Tema 24. Los bienes de las entidades locales
- Tema 25. Los contratos administrativos en la esfera local
- Tema 26. Formas de la acción administrativa
- Tema 27. Transparencia, acceso a la información y buen gobierno
- Tema 28. Procesador de texto Writer
- Tema 29. Hojas de calculo Calc