El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado 15 plazas de acceso libre para el Cuerpo de auxiliar administrativo. Convocatoria pendiente de publicación.
Proceso de selección de personal funcionario
Para conseguir la condición de personal funcionario de carrera, el sistema de acceso de la presente convocatoria será bajo la modalidad de oposición, en turno libre.
El Procedimiento de selección consistirá de dos ejercicios de carácter eliminatorio, siendo la calificación de la Oposición la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno:
- Primer ejercicio: de carácter obligatorio y eliminatorio para todos los/as aspirantes. Consistirá en un ejercicio tipo test de 60 preguntas con 4 respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta, sobre la totalidad del temario adjunto. El tiempo de duración de este ejercicio será determinado por el Tribunal, sin que en ningún caso pueda exceder de 70 minutos. Este ejercicio será calificado de 0 a 10 puntos, siendo preciso para superarlo obtener, al menos, 5 puntos.
- Segundo ejercicio: de carácter igualmente obligatorio y eliminatorio para todos los aspirantes. Consistirá en resolver un supuesto práctico relativo a las funciones propias de la plaza a cubrir y relacionado con la totalidad del temario. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será determinado por el Tribunal, sin que en ningún caso pueda exceder de 90 minutos. Este ejercicio será calificado de 0 a 10 puntos, siendo preciso para superarlo obtener, al menos, 5 puntos.
Requisitos de acceso
- Ser ciudadano español, de acuerdo con las leyes vigentes, de algún país miembro de la Unión Europea.
- Tener 18 años o más.
- Poseer como mínimo la EGB, ESO o equivalente.
- Cumplir las condiciones para ejercer las funciones que dentro del cuerpo le pueden ser encomendadas.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
El Temario de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Málaga
Tema 1. La Constitución Española de 1978.
Tema 2. La Corona: carácter, sucesión, proclamación y funciones.
Tema 3. Las Cortes Generales. Concepto y elementos.
Tema 4. La Administración Pública en el Ordenamiento Jurídico Español.
Tema 5. Las Comunidades Autónomas: Constitución y competencias.
Tema 6. Fuentes del Derecho Público: enumeración y principios.
Tema 7. El Régimen Local español.
Tema 8. El Municipio: evolución, concepto, elementos esenciales.
Tema 9. Organización municipal.
Tema 10. La provincia.
Tema 11.Haciendas locales.
Tema 12. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
Tema 13. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.
Tema 14. Normativa estatal, autonómica y local en materia de igualdad.
Tema 15. Normativa estatal y autonómica en materia de violencia de género.
Tema 16. Los actos administrativos: concepto y clases.
Tema 17. Recursos administrativos.
Tema 18. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales.
Tema 19. Funcionamiento de los órganos colegiados locales.
Tema 20. El registro de entrada y salida de documentos.
Tema 21. Los Presupuestos locales.
Tema 22. La Función pública local y su organización.
Tema 23. Los Bienes de las Entidades locales.
Tema 24. Los Contratos administrativos en la esfera local.
Tema 25. Formas de la acción administrativa.
Tema 26. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia.
Tema 27. La Informática en la Administración Pública.
Funciones de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento
Las tareas de este Cuerpo serán funciones administrativas de trámite y colaboración, con arreglo a instrucciones recibidas o normas existentes, entregar y/o recabar documentaciones de los usuarios verificando que es completa y correcta, analizar y estudiar las incidencias detectadas en los datos/informaciones e informar sobre las mismas a los profesionales, departamentos u organismos pertinentes, apertura y tramitación de expedientes de escasa dificultad no asignadas a categorías superiores en cualquier formato y cualquier otra función relacionada con el temario adjunto.
Retribuciones
A este grupo, tal y como figura en la tabla de retribuciones del Ayuntamiento de Málaga, les corresponde una remuneración de más de 23.724,76€ al año. No obstante, esta cantidad se incrementa ya que hay que sumarle los distintos complementos de los que se compone el sueldo de un Auxiliar Administrativo en Ayuntamiento, pudiendo alcanzar entre los 1300 y 1600 euros al mes.
Prepárate con nosotros ¿Qué incluye el curso?
- Todos los temas explicados en vídeo por profesores universitarios especializados.
- Temario descargables en formato PDF desde el primer día.
- Test de autoevaluación de cada uno de los temas para comprobar tus progresos.
- Actualizaciones. Te proporcionamos todas las actualizaciones para que estudies el temario actualizado 100%.
- Todas la legislación descargable en PDF.
- Esquemas- resúmenes Te permitirán estudiar los conceptos más importantes de forma sencilla.
- Resuelve todas tus dudas. Consultas personalizadas al tutor a través de mensajería interna.
- Seguimiento personalizado por parte de tutores expertos.
- Simulacros de exámenes oficiales de otros años.
- Explicación de todo el temario de informática
- Últimas noticias. Te mantenemos informado de todas las noticias sobre el proceso selectivo.
- Aviso de convocatoria. Cuando se publican las bases te enviamos un vídeo de cómo inscribirte paso a paso.
- Cursos extras sobre cómo memorizar leyes de forma literal, nutrición para procesos de estudios y motivación para opositores.
- Acceso a todo el resto de cursos de la Academia.