Ley 39/2015. Título II, La actividad de las Administraciones Públicas. Título III, Los actos administrativos.
- Vídeo 1: Conceptos fundamentales.
- Vídeo 2: El acto administrativo.
Academia de oposiciones online
posted on
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
Selección de cuestiones de la categoría: C2 US – Actividad de las Administraciones Públicas .Al pulsar el botón de abajo comenzará el cuestionario generado.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
La prueba ha finalizado.
A tenor del artículo 49 de la Ley 39/2015, la nulidad o anulabilidad de un acto:
La Administración pública realiza su actuación a través de dos tipos de actos, diferenciándose, según el régimen jurídico al que somete su actuación:
La invalidez del acto administrativo es la sanción jurídica que corresponde a los actos administrativo, por la carencia de alguno de sus elementos, es decir, cuando los actos que se dictan o aprueban son contrarios a derecho. Hay dos tipos de invalidez según la gravedad del vicio cometido:
En relación con la eficacia, se encuentra la ejecutoriedad de los actos administrativos: los actos desde el momento en que se dictan son ejecutorios. La Administración goza de dos privilegios:
El artículo 17 de la Ley 39/2015 determina que cada Administración deberá mantener un archivo electrónico único de los documentos electrónicos que correspondan a procedimientos finalizados, en los términos establecidos en la normativa reguladora aplicable.
a Ley 39/2015 reconoce dos tipos de silencios administrativos:
El art. 14 de la Ley 39/2015 configura como un derecho y un deber relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Así, las personas físicas tienen el derecho de relacionarse electrónicamente, es decir, pueden decidir cómo relacionarse con las Administraciones.
El art. 21 de la Ley 39/2015, regula el régimen jurídico de la obligación de resolver y notificar. La Administración tiene la obligación de dictar resolución expresa y notificarla en todos los procedimientos cualquiera que sea su forma de iniciación:
Cuando se habla de eficacia se alude al momento en que los actos administrativos producen efectos. Según lo establecido en el art. 39 de la Ley 39/2015:
El art. 16 Ley 39/2015, señala que cada Administración dispondrá de un registro electrónico general, en el que se hará el correspondiente asiento de todo documento que sea presentado o que se reciba en cualquier órgano administrativo, Organismo público o Entidad vinculado o dependiente a éstos. También se podrán anotar en el mismo, la salida de los documentos oficiales dirigidos a otros órganos o particulares.
Recuerda que se ha modificado el artículo 35.2 de la Ley 39/2015
Ley 39/2015. Título II, La actividad de las Administraciones Públicas. Título III, Los actos administrativos.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?