La Universidad de Córdoba ha aprobado 51 plazas para ingreso en el Cuerpo de Auxiliares Administrativos grupo C2. Esta convocatoria está pendiente de publicación.
Actualmente, está vigente la convocatoria de 11 plazas. La fecha de inscripción ya finalizó y está pendiente la publicación de la lista de admitidos.
Proceso de selección de personal funcionario
Para conseguir la condición de personal funcionario de carrera, el sistema de acceso de la presente convocatoria será bajo la modalidad de concurso-oposición, por turno libre.
La fase de oposición se valorará de 0 a 60 puntos y constará de dos ejercicios, que podrán realizarse en el mismo día.
- Primer ejercicio: tendrá carácter obligatorio y eliminatorio y consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo
solo una de ellas la correcta, basado en el contenido del temario. El tiempo para la realización de este ejercicio será determinado por el Tribunal, teniendo una duración mínima de 100 minutos. Se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario para aprobar un mínimo de 15 puntos. - Segundo ejercicio: tendrá carácter obligatorio y eliminatorio y consistirá en la contestación de un cuestionario tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo
una de ellas la correcta, y referido a un supuesto práctico relacionado con el contenido del temario. El número de cuestiones a plantear y el tiempo para su realización será determinado
por el Tribunal, teniendo una duración mínima de 60 minutos. Se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario para aprobar un mínimo de 15 puntos.
En la fase de concurso se valorarán los siguientes méritos:
- Experiencia profesional. Puntuación máxima 20 puntos:
- Por servicios prestados en las Universidades Públicas Andaluzas como funcionario de la Escala Auxiliar Administrativa en puestos de trabajo del nivel correspondiente, retribuidos con cargo al Capítulo I: 0,15 puntos por cada mes de servicios o fracción superior a 15 días.
- Por servicios prestados en otras Administraciones Públicas como funcionario de Cuerpos o Escalas Auxiliares de Administración General, con contenido funcional similar al de las plazas convocadas: 0,10 puntos por cada mes de servicios o fracción superior a 15 días. Los servicios prestados fuera de la universidad de Córdoba se acreditarán mediante documentación justificativa de la prestación de los servicios, con expresión de las funciones concretas que se han desarrollado, expedida por el órgano administrativo competente.
- Formación. Puntuación máxima 16 puntos.
- Por cursos de formación: Se valorarán los cursos impartidos por el INAP, el IAAP, las universidades públicas españolas que figuren dentro de planes de formación de PAS o que estén avaladas por el INAP o el IAAP, así como los impartidos por otras instituciones sin ánimo de lucro que hayan sido homologados por cualquiera de los dos institutos antes mencionados y cuyo contenido guarde relación directa con el trabajo de la plaza a la se opta (Auxiliar Administrativo). Los cursos se puntuarán a razón de 0,025 puntos por hora de formación. La documentación acreditativa deberá expresar con claridad el número de horas y el contenido de los cursos, no siendo puntuables aquellos cursos en los que no conste el número de horas.
- Otros méritos. Puntuación máxima 4 puntos. Por haber superado la fase de oposición en procesos selectivos anteriores, para el acceso a la Escala Auxiliar Administrativa:
- En la Universidad de Córdoba: 2 puntos.
- En las Universidades Públicas Andaluzas: 1,15 puntos.
- En el resto de Administraciones Públicas: 1 punto.
Valoración
La fase de oposición será valorada con un máximo de 60 puntos, y fase de concurso, valorada con un máximo de 40 puntos. La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las fases.
La fase de concurso solo se valorará a las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
¿Cuándo puedo inscribirme?
El plazo de presentación de solicitudes comienza el día 2 de noviembre y finaliza el 29 de noviembre, ambos incluidos. Las solicitudes se presentarán por vía electrónica, accediendo al procedimiento «Solicitud de participación procesos selectivos PAS», disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Córdoba.
Temario de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Córdoba
- La Constitución Española de 1978: Derechos y deberes fundamentales. El Gobierno y la Administración. Los principios constitucionales de actuación administrativa.
- Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El Reglamento.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones generales; De los interesados en el procedimiento; De la actividad de las Administraciones Públicas.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: De los actos Administrativos. De las disposiciones sobre el Procedimiento Administrativo Común.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: De la revisión de actos en vía administrativa; De la iniciativa legislativa y de la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título Preliminar: Disposiciones generales, Principios de Actuación y funcionamiento del sector público.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación; Personal al servicio de las Administraciones Públicas; Derechos y Deberes: Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del empleado Público: Adquisición y pérdida de la relación de servicio; Ordenación de la actividad profesional.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del empleado Público: Situaciones administrativas. Régimen disciplinario; Cooperación entre las Administraciones Públicas.
- Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades: De las funciones y autonomía de las Universidades; Del profesorado; Del personal de administración y servicios de las Universidades públicas; Del régimen económico y financiero de las Universidades públicas; Espacio europeo de enseñanza superior.
- La Universidad en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. El Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades: El Sistema Universitario Andaluz: principios y objetivos del sistema.
- Estatutos de la Universidad de Córdoba: Naturaleza, fines y competencias. Emblemas, honores y ceremonias. De la comunidad universitaria. Funciones de la Universidad. Estructura de la Universidad.
- Estatutos de la Universidad de Córdoba: Gobierno, Administración y representación de la Universidad.
- Estatutos de la Universidad de Córdoba: Servicios de asistencia a la comunidad universitaria. Régimen patrimonial, económico y financiero.
- Real Decreto 882/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad: Disposiciones Generales. Organización de las enseñanzas universitarias. Organización básica de las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Organización básica de las enseñanzas universitarias oficiales de Máster. Organización básica de las enseñanzas universitarias oficiales de Doctorado.
- R.D. 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado.
- Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de Títulos Universitarios Oficiales: Normas generales. Expedición de títulos universitarios oficiales de grado. Expedición de títulos oficiales de Máster universitario. Expedición de títulos oficiales de doctor. Procedimiento de expedición de título oficiales.
- Reglamento 24/2019 de Régimen Académico de los Estudios Oficiales de Grado de la Universidad de Córdoba (BOUCO núm. 433, de 2.7.2020). Reglamento 35/2019 de los Estudios de Máster Universitario (BOUCO núm. 13, de 10.1.2020).
- El Personal al Servicio de la Universidad de Córdoba: Objeto, actuaciones de los departamentos y formas de selección en el Reglamento de concurso de acceso a Cuerpos Docentes Universitarios, promociones internas y provisión de plazas docentes vacantes en la Universidad de Córdoba, Reglamento para el ingreso del Profesorado Contratado Doctor de la Universidad de Córdoba y Reglamento para el ingreso del Profesorado Contratado no estable de la Universidad de Córdoba.
- El Personal al Servicio de la Universidad de Córdoba: Reglamento para la provisión de puestos de trabajo del Personal de Administración y Servicios Funcionario. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía: Normas de organización del trabajo, Vacaciones, permisos y licencias, Excedencias y Suspensión del contrato de trabajo, Estructura Salarial.
- Régimen económico y financiero de la Universidad de Córdoba: Texto articulado del Presupuesto de la Universidad de Córdoba: Créditos iniciales; Modificaciones de créditos; Procedimiento de Gestión Presupuestaria; De la gestión de las actividades de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología; Responsabilidades por incumplimiento del Texto Articulado del Presupuesto; Liquidación del Presupuesto.
- La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: El Derecho a una protección eficaz en materia de Seguridad y Salud. El Delegado de Prevención; el Comité de Seguridad y Salud.
- Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley; igualdad y conciliación. La Unidad de Igualdad de la Universidad de Córdoba: organización y funcionamiento.
Funciones de Auxiliar Administrativo de la UCO
- El apoyo administrativo: envío de correos electrónicos, fotocopiado, archivado, atención al teléfono, registro de los mensajes y gestión de los artículos de paquetería y otros materiales
- Recogida de la correspondencia y entrega al correspondiente departamento o miembro del personal
- Control y actualización de registros.
- Gestión de los sistemas de archivado. Se aseguran de que los documentos importantes estén debidamente registrados y almacenados. Posteriormente, pueden encontrar la información a petición de otros miembros del personal.
- Administración de los datos del personal, gestión y tramitación de las matriculas del alumnado, así como su archivado. Gestión de trámites para expedición de títulos.
Retribuciones
El sueldo de un Auxiliar Administrativo de la Universidad de Córdoba puede alcanzar entre los 1000 y 1300 euros al mes, dependiendo de los distintos complementos de los que se compone como los específicos o de destino.
Prepárate con nosotros ¿Qué incluye el curso?
- Todos los temas explicados en vídeo por profesores universitarios especializados.
- Temario descargables en formato PDF desde el primer día.
- Test de autoevaluación de cada uno de los temas para comprobar tus progresos.
- Actualizaciones. Te proporcionamos todas las actualizaciones para que estudies el temario actualizado 100%.
- Todas la legislación descargable en PDF.
- Esquemas- resúmenes Te permitirán estudiar los conceptos más importantes de forma sencilla.
- Resuelve todas tus dudas. Consultas personalizadas al tutor a través de mensajería interna.
- Seguimiento personalizado por parte de tutores expertos.
- Simulacros de exámenes oficiales de otros años.
- Explicación de todo el temario de informática
- Últimas noticias. Te mantenemos informado de todas las noticias sobre el proceso selectivo.
- Aviso de convocatoria. Cuando se publican las bases te enviamos un vídeo de cómo inscribirte paso a paso.
- Cursos extras sobre cómo memorizar leyes de forma literal, nutrición para procesos de estudios y motivación para opositores.
- Acceso a todo el resto de cursos de la Academia.
Convocatoria anterior de la Universidad de Córdoba
El pasado julio de 2020 se convocaron 46 plazas para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo. Dicha convocatoria se impugnó, actualmente el proceso selectivo está en suspenso hasta que el Tribunal de Justicia de Andalucía resuelva el recurso de apelación interpuesto el pasado 21 de junio de 2021.