La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, va a convocar 523 plazas de Auxiliar Administrativo, de las que 207 serán de acceso libre, y el resto para estabilizar el empleo temporal de los interinos que ya trabajan en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Esta información se hizo oficial a través de una rueda prensa convocada por el Consejo de Gobierno de la Región, y se ha puesto en suspenso con la llegada de la pandemia de la Covid-19 para retomarla una vez alcanzada la nueva normalidad.
¿Qué requisitos se exigen para acceder a estas plazas?
Para poder acceder al puesto de Auxiliar Administrativo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, debéis cumplir con una serie de requisitos:
- Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa
- Tener la nacionalidad:
- Española
- De alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea
- Ser nacional de algún Estado al que sea de aplicación el Reglamento (UE) número 492/2011
- Igualmente, podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, los familiares del ciudadano de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuando le acompañen o se reúnan con él, en los términos dispuestos en el citado Real Decreto 240/2007
- Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o equivalente. Si la titulación hubiera sido obtenida en el extranjero, deberá presentarse la credencial de homologación
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del Cuerpo al que se pretende acceder
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial
- Los aspirantes que posean nacionalidad distinta de la española, además del requisito citado en el párrafo anterior, no deberán hallarse inhabilitados o en situación equivalente ni haber sido sometidos a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público
- No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo sobre el que versa el presente proceso selectivo
¿Qué temario vamos a estudiar?
- Tema 1.- Constitución Española de 1978: Título Preliminar. Derechos y deberes fundamentales: Derechos y libertades; Garantías y suspensión de derechos y libertades. Control judicial de la Administración.
- Tema 2.- Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Órganos institucionales. Régimen Jurídico. Reforma del Estatuto.
- Tema 3.- El Presidente. El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia. Los Consejeros. La Administración Pública de la Región de Murcia; Régimen jurídico, organización y funcionamiento. Administración institucional.
- Tema 4.- Régimen Jurídico del Sector Público: Ámbito de aplicación y principios generales. Derechos de los ciudadanos.
- Tema 5.- Disposiciones y actos administrativos: Disposiciones administrativas; Requisitos de los actos administrativos; Eficacia de los actos; Nulidad y anulabilidad.
- Tema 6.- Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento administrativo.
- Tema 7.- Revisión de los actos en vía administrativa. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 8.- Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto, ámbito de aplicación y tipos de personal. Ley de Función Pública de la Región de Murcia: Objeto y ámbito de la Ley. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos, deberes, incompatibilidades y responsabilidades de los funcionarios.
- Tema 9.- Ley de Contratos del Sector Público: Ámbito de aplicación subjetiva. Concepto y disposiciones comunes a todos los contratos. Objeto y requisitos de los contratos.
- Tema 10.- Ley de Hacienda de la Región de Murcia: Principios generales. Concepto, elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.
- Tema 11.- La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. La Plataforma de Interoperabilidad.
- Tema 12.- Información administrativa y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
- Tema 13.- Los Archivos y el Patrimonio Documental en la Región de Murcia. Concepto de documento y archivo. Sistema de archivos de la Región de Murcia. Ordenación de documentos.
- Tema 14.- Los documentos administrativos: Concepto, funciones y características. Clasificación y características de los documentos administrativos emitidos por la Administración. Estilo administrativo en la redacción de documentos.
- Tema 15.- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones. Servicios de prevención.
- Tema 16.- Igualdad: Disposiciones generales. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales. La protección de datos de carácter personal: principios reguladores y derechos de las personas.
- Tema 17.- Microsoft Word 2013.
- Tema 18.- Microsoft Excel 2013.
Retribuciones en Comunidad de la Región Autónoma de Murcia
El sueldo inicial de entrada está en torno a 1.200 € brutos al mes en 14 pagas. Esta cifra varía en función del nivel del puesto y su complemento específico.
Funciones de un Auxiliar Administrativo de la CARM
Corresponde al Cuerpo de Auxiliar Administrativo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia con carácter general bajo el principio de jerarquía y de acuerdo con lo establecido en las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT), la realización de cuantas tareas tengan carácter de auxilio a la actividad administrativos de los distintos órganos de la Administración General de la Región de Murcia.
Principalmente están relacionadas con tareas administrativas de trámite y colaboración:
- Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con el Negociado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas.
- Mecanografiado de todo tipo de documentos.
- Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas en procedimientos simples y repetitivos.
- Utilización de terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.
- En general, realización de actividades administrativas elementales con arreglo a instrucciones recibidas o normas existentes.
¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo de la CARM?
La fase de oposición consistirá en dos ejercicios.
El primero será tipo test de 75 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una será considerada como válida.
- Las primeras 50 preguntas serán teóricas basadas en la totalidad del programa.
- Las siguientes 25 preguntas serán dos supuestos prácticos desglosados en 13 y 12 preguntas cada uno respectivamente.
El ejercicio tendrá una duración máxima de 85 minutos.
El segundo examen será de carácter práctico, delante de un ordenador y versará sobre ofimática: En concreto utilizando el software de Micorsoft Word 2013 y Excel 2013.