La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación; verbal; canales de transmisión no verbal. Atención al público.
- Vídeo 1: Conceptos fundamentales.
- Vídeo 2: Tipos de comunicación.
- Vídeo 3: La atención al público.
Academia de oposiciones online
posted on
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
Selección de cuestiones de la categoría: C2 JA – La Comunicación .Al pulsar el botón de abajo comenzará el cuestionario generado.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
La prueba ha finalizado.
En relación con la atención al público, indicar la localización de dependencias y personal:
Fruncir el ceño al encontrarnos con una persona en la calle:
Los errores en la comunicación pueden producirse:
Según el Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los Servicios de Información Administrativa y Atención al Ciudadano, es información particular:
El Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, dispone que la información de carácter general deberá ofrecerse a los grupos sociales o instituciones que estén interesados en su conocimiento:
¿Cómo se denomina a la persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta?
Los elementos de la comunicación son:
En relación con la atención al público, la recepción de la documentación inicial de un expediente:
Según el Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los Servicios de Información Administrativa y Atención al Ciudadano, la información administrativa puede ser:
El artículo 4 del Real Decreto 208/1996, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, dispone que las unidades de información administrativa orientarán a los ciudadanos sobre la naturaleza y el modo de ejercer el derecho de:
En la comunicación unidireccional:
Los códigos semióticos son aquellos en donde, para determinar cualquier tipo de mensaje, participa:
Es información administrativa general:
Para que la comunicación sea efectiva:
La forma de comunicación oral consistente en una disertación frente a un auditorio que escucha la información proporcionada por el exponente se denomina:
Según el Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, la información general se facilitará obligatoriamente a los ciudadanos:
El código es:
A tenor de lo dispuesto en el Real Decreto 208/1996, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, la atención personalizada al ciudadano comprenderá las funciones siguientes:
En la comunicación oral, ¿cuál de los siguientes elementos hace alusión a la fuerza que se pone en ciertas expresiones del discurso para resaltarlas o subrayarlas?
La realidad externa a la que se refiere el mensaje que el emisor comunica al receptor se denomina:
La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación; verbal; canales de transmisión no verbal. Atención al público.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?