La Diputación de Cádiz ha convocado 21 plazas para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo.
Se trata de un proceso de oposición libre. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles, es decir, tienes hasta 17 de marzo de 2022 para inscribirte.
Plazo de inscripción del 15 de febrero al 17 de marzo de 2022, ambos inclusive
OEP en la Diputación de Cádiz
Las 21 plazas convocadas pertenecen a las Ofertas de Empleo público de los años 2017 y 2018.
Aquí encontrarás los documentos oficiales sobre la convocatoria en vigor para auxiliares administrativos en la diputación de Cádiz
Requisitos para inscribirse
- Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 TREBEP
- Tener cumplidos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad para la jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Graduado/a Escolar, Enseñanza Secundaria Obligatoria – LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales de la plaza a que aspira.
- No haber sido separado/a o haberse revocado su nombramiento como personal funcionario interino, con carácter firme, mediante procedimiento disciplinario de ninguna administración pública u órgano constitucional o estatutario, ni hallarse inhabilitado/a por sentencia firme para el ejercicio de cualesquiera funciones públicas o de aquellas propias del cuerpo, agrupación profesional o escala objeto de la convocatoria.
- No hallarse incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad para prestar servicios en la Administración Local.
- Haber abonado la tasa por derechos de examen
- Las solicitudes se ajustarán al modelo oficial y normalizado que se ha facilitado por parte de la Diputación de Cádiz
- A la solicitud se acompañará:
- Copia de la Titulación exigida en la convocatoria (te dejamos el enlace al Ministerio de Educación y Formación Profesional para que te puedas descargar tus títulos no universitarios)
- Justificante de pago de haber abonado en la cuenta que se indica el importe de los derechos de examen, establecidos en 4,80 euros, en cualquier oficina de La Caixa: c/c número ES56 2100 8694 65 2200101647.
- En caso de discapacidad o de solicitar reducción de la tasa, además: Justificación de la reducción de la tasa por derechos de examen/ Copia del Certificado acreditativo de discapacidad igual o superior al 33%/ Solicitud de adaptación de tiempo y medios para la realización de las pruebas selectivas.
- Quienes opten por el turno de discapacidad deberán expresamente indicarlo en la solicitud y aportar junto a la misma certificado acreditativo
- En la solicitud de admisión deberá manifestarse por cual de los dos turnos «libre» o «discapacidad» se opta. Las personas aspirantes únicamente podrán participar en uno de los turnos.
Presentación de la inscripción
- De forma presencial:
- Se presentarán en el Registro General de la Diputación Provincial de Cádiz, ubicado en el Edificio Roma, Avenida 4 de diciembre de 1977, número 11-12, C.P. 11071, de Cádiz, o por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- En cualquiera de los lugares que establece el art. 16.4 de la Ley 39/2015
- En las Oficinas de Correos, en sobre abierto para que la instancia que se remita sea fechada y sellada por la oficina de correos antes de ser certificada
- En el extranjero en las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes
- Presentación telemática: a través de la sede electrónica de la Diputación de Cádiz, que se encuentra en la siguiente dirección: https://sede.dipucadiz.es/
El examen de Auxiliar Administrativo de la Diputación de Cádiz
Para conseguir la condición de personal funcionario de carrera, el sistema de acceso del presente proceso selectivo será bajo la modalidad de oposición libre. Consistirá en la realización de tres ejercicios obligatorios, siendo todos ellos de carácter eliminatorio (los ejercicios se realizarán en días diferentes):
- Primer ejercicio: Consistirá en la realización de un examen teórico, consistente en un cuestionario tipo test de 50 preguntas, más 10 de reserva, con 4 respuestas alternativas, siendo una sola de ellas la correcta.
- Calificación: se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 5 puntos para superarlo. Se valorará con 0,20 puntos cada una de las preguntas contestadas correctamente, penalizando cada contestación errónea un cuarto (1/4) del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
- Duración: El tiempo máximo para la realización del primer ejercicio será de 60 minutos.
- Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito dos temas, que se extraerán al azar, correspondiendo uno, a alguno de los temas que componen el bloque de Materia Comunes; y correspondiendo el otro, a alguno de los temas que componen el bloque de Materias Específicas del temario.
- Calificación: se valorará de 0 a 5 puntos cada uno de los epígrafes desarrollados, siendo necesario alcanzar un mínimo de 2,5 puntos en cada uno de ellos.
- Duración: El tiempo máximo para la realización del segundo ejercicio será de 60 minutos.
- Tercer ejercicio: Consistirá en un ejercicio de carácter práctico realizado en una sola sesión siguiendo las instrucciones facilitadas por el Tribunal y en el que se utilizará procesador de texto y/u hoja de cálculo del paquete OpenOffice, que en todo caso estará sujeto al temario.
- Duración: El tiempo concedido para la realización de este ejercicio será como máximo de 50 minutos.
Calificación final
La nota final del proceso de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios superados.
Temario para la convocatoria de Cádiz
El temario consta de 24 temas, con lo cual, si quieres ser Auxiliar Administrativo de la Diputación de Cádiz, aún estás a tiempo de prepararte.
- Tema 1: La Constitución Española de 1978
- Tema 2: La Corona. El Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El Gobierno
- Tema 3. La Administración Pública en el Ordenamiento Jurídico Español
- Tema 4. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía
- Tema 5. Régimen Local
- Tema 6. La Provincia
- Tema 7: El Municipio
- Tema 8: Derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública
- Tema 9: Personal al servicio de las Administraciones Públicas
- Tema 10: Los funcionarios públicos: situaciones administrativas
- Tema 11. El Procedimiento Administrativo Común (I)
- Tema 12. El Procedimiento Administrativo Común. (II)
- Tema 13: El acto administrativo
- Tema 14: Los recursos administrativos
- Tema 15: Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales
- Tema 16: Los Contratos Administrativo en la Esfera Local
- Tema 17: Las haciendas locales
- Tema 18: Bienes Locales
- Tema 19: El interesado: concepto, representación y pluralidad
- Tema 20: El archivo
- Tema 21: La Protección de Datos
- Tema 22: Sistemas ofimáticos
- Tema 23: Ley de Prevención de Riesgos Laborales
- Tema 24: Igualdad y Género
Actualmente el temario incluye la formación para las 3 pruebas del examen, si deseas saber más acerca de esta convocatoria o cualquier otra consulta, no dudes en contactarnos.
Funciones de Auxiliar Administrativo de la Diputación
Corresponde al Cuerpo de Auxiliar Administrativo de la Diputación De Córdoba con carácter general bajo el principio de jerarquía y de acuerdo con lo establecido en las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT), la realización de cuantas tareas tengan carácter de auxilio a la actividad administrativos de los distintos órganos de la Diputación de Cádiz.
Principalmente están relacionadas con tareas administrativas de trámite y colaboración:
- Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con el Negociado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas.
- Mecanografiado de todo tipo de documentos.
- Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas en procedimientos simples y repetitivos.
- Utilización de terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.
En general, realización de actividades administrativas elementales con arreglo a instrucciones recibidas o normas existentes.
Retribuciones
El sueldo inicial está entre los 1.000€ y los 1.400€ mensuales, en función de la administración y complementos.
Prepárate con nosotros ¿Qué incluye el curso de Auxiliares para la Diputación de Cádiz?
- Todos los temas explicados en vídeo por profesores universitarios especializados.
- Temario descargables en formato PDF desde el primer día.
- Test de autoevaluación de cada uno de los temas para comprobar tus progresos.
- Actualizaciones. Te proporcionamos todas las actualizaciones para que estudies el temario actualizado 100%.
- Todas la legislación descargable en PDF.
- Esquemas- resúmenes Te permitirán estudiar los conceptos más importantes de forma sencilla.
- Resuelve todas tus dudas. Consultas personalizadas al tutor a través de mensajería interna.
- Seguimiento personalizado por parte de tutores expertos.
- Simulacros de exámenes oficiales de otros años.
- Explicación de todo el temario de informática
- Últimas noticias. Te mantenemos informado de todas las noticias sobre el proceso selectivo.
- Aviso de convocatoria. Cuando se publican las bases te enviamos un vídeo de cómo inscribirte paso a paso.
- Cursos extras sobre cómo memorizar leyes de forma literal, nutrición para procesos de estudios y motivación para opositores.
- Acceso a todo el resto de cursos de la Academia.