Bienvenido, bienvenida al curso completo de auxiliar administrativo de la Comunidad Autónoma de Madrid. En la Oferta de Empleo Público de Madrid, publicada el 28 de marzo de 2019, se han ofertado, 1401 plazas, para ingreso en el Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid, cuyos procesos selectivos tendrán lugar en 2020 y el acceso será mediante oposición libre. Ten en cuenta que la convocatoria se hará pública cuando superemos la crisis sanitarias del coronavirus, por lo que puedes aprovechar estos meses para estar más preparado para cuando salga la convocatoria.
¿Qué requisitos se exigen para acceder?
Aquellos que queráis ser empleados de la Comunidad Autónoma de Madrid, debéis cumplir con una serie de requisitos:
- Poseer la nacionalidad española. Poseer alguna de las nacionalidades de los Estados miembros de la Unión Europea. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Tener 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años; No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas; No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
¿Qué temario hay que estudiar?
Parte Organización política y administrativa
- La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, elección y funciones.
- La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid.
- Las fuentes del ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: Concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: Concepto y clases. Otras fuentes.
- El acto administrativo: Características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Concepto y clases. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto y ámbito de aplicación. Fases del procedimiento: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
- La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Su organización. Las partes. Actos impugnables. Las fases principales del procedimiento contencioso-administrativo.
- La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos, y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades en el Sector Público.
- Los contratos en el Sector Público: Elementos comunes a todos los contratos. Tipos de contratos: Características principales. Procedimientos de contratación y formas de adjudicación: Aspectos principales.
- El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades. Situaciones administrativas. Sistema de retribuciones. Régimen disciplinario. Especial referencia a la Ley de la Función Pública de la Comunidad de Madrid.
- La Seguridad Social: Características generales y principales Entidades gestoras. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: Contingencias y prestaciones.
- Hacienda Pública: Normativa básica. La Ley Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid: Estructura y principios generales. Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. El ciclo presupuestario.
- El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
- Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La Administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. Especial referencia a la Administración electrónica en la Comunidad de Madrid.
- Los documentos administrativos: Concepto, funciones, clasificación y características. Especial referencia al documento electrónico. El registro de documentos: Concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: Concepto y funciones. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: Sus limitaciones y formas de acceso.
- Psicotécnicos.
¿Cuándo puedo inscribirme?
El plazo de presentación de solicitudes aún no está abierto, por lo que puedes comenzar a estudiar con nosotros para estar más preparados. Se prevé que las plazas se convoquen cuando se supere la crisis sanitaria, a lo largo de 2020, y los exámenes serán entre finales de año y principios del que viene, por lo que si te apuntas ya a la Academia, tienes tiempo suficiente para estudiarte el temario.
¿Qué incluye el curso?
- Todos los temas explicados en vídeo por profesores especializados.
- Todos los temas descargables en formato PDF.
- Actualizaciones. Te proporcionamos todas las actualizaciones para que estudies el temario actualizado 100%.
- Todas la legislación descargable en PDF.
- Esquemas- resúmenes Te permitirán estudiar los conceptos más importantes de forma sencilla.
- Resuelve todas tus dudas. Consultas personalizadas al tutor a través de mensajería interna.
- Seguimiento personalizado por parte de tutores expertos.
- Explicación del segundo examen de supuestos prácticos.
- Últimas noticias. Te mantenemos informado de todas las noticias sobre el proceso selectivo.
- Aviso de convocatoria. Cuando se publican las bases te enviamos un vídeo de cómo inscribirte paso a paso.
- Cursos extras sobre cómo memorizar leyes de forma literal, nutrición para procesos de estudios y motivicación para opositores.
- Acceso a todo el resto de cursos de la Academia.
- Test de autoevaluación de cada uno de los temas para comprobar tus progresos.
Retribuciones
El sueldo inicial de entrada está en torno a 16.000 euros en 14 pagas. Esta cifra varía en función del nivel del puesto y su complemento específico.
Funciones
Corresponde al Cuerpo de Auxiliar Administrativo de la Comunidad Autónoma de Madrid con carácter general bajo el principio de jerarquía y de acuerdo con lo establecido en las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT), la realización de cuantas tareas tengan carácter de auxilio a la actividad administrativos de los distintos órganos de la Administración General de la CAM. Principalmente están relacionadas con tareas administrativas de trámite y colaboración:
- Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con el Negociado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas.
- Mecanografiado de todo tipo de documentos.
- Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas en procedimientos simples y repetitivos.
- Utilización de terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.
- En general, realización de actividades administrativas elementales con arreglo a instrucciones recibidas o normas existentes.
¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo?
El Examen para acceder al cuerpo de auxiliares administrativos de la CAM consta de dos ejercicios a celebrar en diferentes días.
- Un primer cuestionario tipo test de 90 preguntas en 90 minutos, de las cuales 45 preguntas serán sobre legislación y 45 psicotécnicas y ortográficas.
- Y un segundo ejercicio de ofimática que incluye un supuesto práctico y una práctica de mecanografía de 40 minutos en total.