Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Órganos institucionales. Régimen Jurídico. Reforma del Estatuto.
- Vídeo 1: Estructura y contenido.
- Vídeo 2: Órganos institucionales.
- Vídeo 3: Régimen jurídico.
- Vídeo 4: Reforma del estatuto.
Academia de oposiciones online
posted on
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
Selección de cuestiones de la categoría: RM – Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia .Al pulsar el botón de abajo comenzará el cuestionario generado.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
La prueba ha finalizado.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Estatuto de Autonomía es cierta?:
El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia entró en vigor el día:
¿Qué potestades corresponden a la Comunidad Autónoma en relación con las materias en las que tiene la competencia exclusiva?:
¿Qué corresponde a la Región en relación con los Tratados internacionales y los actos normativos de las Organizaciones internacionales que afecten a materias de competencia de la Comunidad Autónoma?:
En base a criterios históricos, naturales, geográficos, socioeconómicos, culturales o demográficos, el territorio de la Región se organiza:
En materia de asociaciones y ferias internacionales, corresponde a la Región de Murcia:
¿En cuál de los siguientes grupos de materias corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva?:
Podrán gozar de la condición política de murcianos:
¿Cómo se determinó, en su día, la distribución de las competencias de la Diputación Provincial entre los distintos órganos de la Comunidad Autónoma?:
En sanidad e higiene, coordinación hospitalaria y Corporaciones de derecho público representativas de intereses económicos y profesionales, corresponde a la Comunidad Autónoma:
¿Cuántos artículos tiene el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia?:
Los poderes de la Comunidad Autónoma emanan:
El proceso de iniciativa autonómica de la Región de Murcia se llevó a cabo conforme al proceso establecido por la Constitución en su artículo:
El sujeto activo del derecho a la autonomía reconocido por la Constitución y definido en el Estatuto aprobado por la Ley Orgánica 4/1982 es:
Los derechos y deberes fundamentales de los murcianos:
En relación con la agricultura, ganadería y fomento del desarrollo económico de la Comunidad Autónoma, dentro de los objetivos marcados por la política económica nacional; con la creación y gestión de un sector público regional; con las ferias, mercados interiores, artesanía y promoción del turismo, corresponde a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia:
¿Cómo se denomina la Comunidad Autónoma?:
La aprobación del himno propio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia corresponde:
En cuál de los siguientes grupos de materias corresponde a la Comunidad Autónoma el desarrollo legislativo y la ejecución, en el marco de la legislación básica del Estado?.
El acuerdo de la Asamblea Regional para la ampliación del ámbito de competencias de la Comunidad Autónoma en materias que no estén atribuidas en exclusiva al Estado, habrá de adoptarse por mayoría:
Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Órganos institucionales. Régimen Jurídico. Reforma del Estatuto.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?