En la Oferta de Empleo Público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, publicada el 17 de diciembre de 2019, se convocarán pruebas selectivas de acceso libre para cubrir 25 plazas del Cuerpo de Administrativos de la Administración Pública Regional.
- ¿Qué requisitos se exigen para acceder?
Para poder acceder al puesto de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid, debéis cumplir con una serie de requisitos:
- Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa
- Tener la nacionalidad:
- Española
- De alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea
- Ser nacional de algún Estado al que sea de aplicación el Reglamento (UE) número 492/2011
- Igualmente, podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, los familiares del ciudadano de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuando le acompañen o se reúnan con él, en los términos dispuestos en el citado Real Decreto 240/2007
- Estar en posesión de la titulación de Bachiller, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente o en condiciones de obtenerla por haber abonado los derechos para su expedición.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del Cuerpo al que se pretende acceder
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial
- Los aspirantes que posean nacionalidad distinta de la española, además del requisito citado en el párrafo anterior, no deberán hallarse inhabilitados o en situación equivalente ni haber sido sometidos a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público
- No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo sobre el que versa el presente proceso selectivo
- ¿Qué incluye el curso?
Temario de la anterior convocatoria, sujeto a posibles modificaciones. El temario definitivo será publicado en la propia convocatoria. Te informaremos de cualquier modificación posible vía correo electrónico y modificaremos los temas en la plataforma, si fuera el caso, para mantenerla siempre 100% actualizada.
Se divide en 28 temas:
- Organización del estado y gestión administrativa.
Tema 1.- Constitución Española de 1978: Título Preliminar. Derechos y deberes fundamentales: derechos y libertades; garantías y suspensión de derechos y libertades. Control judicial de la Administración.
Tema 2.- Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: órganos institucionales. Régimen jurídico. Reforma del Estatuto.
Tema 3.- El Presidente. El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia. Los Consejeros. La Administración Pública de la Región de Murcia: Régimen jurídico, organización y funcionamiento. Administración institucional.
Tema 4.-. Régimen jurídico del Sector Público: Ámbito de aplicación y principios generales. Principios de las relaciones entre las Administraciones Públicas. Órganos de las Administraciones Públicas: principios generales y competencia. Órganos colegiados. Abstención y recusación.
Tema 5.- Los interesados: Concepto de interesado. Representación. Pluralidad de interesados. Identificación de interesados. La actividad de las Administraciones Públicas: derechos de los ciudadanos. Derecho de acceso a Archivos y Registro. Comparecencia de los ciudadanos. Responsabilidad de tramitación. Obligación de resolver. Silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado. Falta de resolución expresa en procedimientos iniciados de oficio. Términos y plazos: Obligatoriedad de términos y plazos. Cómputo. Ampliación. Tramitación de urgencia.
Tema 6.- Las disposiciones y los actos administrativos: Disposiciones administrativas. Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad.
Tema 7.- Las disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos: Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución del procedimiento.
Tema 8.- Revisión de los actos en vía administrativa: Revisión de oficio. Recursos administrativos.
Tema 9.- Principios de la potestad sancionadora y del procedimiento sancionador. Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 10.- Patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia: Disposiciones generales. Bienes demaniales de la Comunidad Autónoma: Afectación, desafectación y mutación de bienes demaniales. Bienes patrimoniales de la Comunidad Autónoma: Adquisición
Tema 11.- Información administrativa y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
Tema 12.- Protección de Datos de Carácter Personal: Disposiciones generales. Datos especialmente protegidos.
Tema 13.- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones. Servicios de prevención.
Tema 14.- Igualdad: Disposiciones generales. Aspectos básicos en los informes de impacto de género. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales. El procedimiento de acceso a la información pública.
II. Gestión de recursos humanos.
Tema 15.- Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto, ámbito de aplicación y tipos de personal. Carrera administrativa. Régimen de incompatibilidades.
Tema 16.-. Ley de Función Pública de la Región de Murcia: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal y régimen jurídico respectivo.
Tema 17.- Oferta de Empleo Público y Selección de Personal. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La carrera administrativa y la provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.
Tema 18.- Sistema de Retribuciones y Régimen de Seguridad Social. Derechos de los funcionarios. Deberes, incompatibilidades y responsabilidades de los funcionarios. Régimen disciplinario.
Tema 19.- Órganos de Representación, Determinación de las Condiciones de Trabajo y Participación del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas: Negociación colectiva y participación en la determinación de las condiciones de trabajo. La participación y el derecho de reunión.
Tema 20.- La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. La Plataforma de Interoperabilidad.
Tema 21.- El Régimen General de la Seguridad Social: campo de aplicación. Inscripción de empresas. Afiliación, altas y bajas. Cotización. Acción protectora del sistema de Seguridad Social. Régimen especial de clases pasivas.
III. Gestión económico-presupuestaria y tributaria.
Tema 22- Hacienda Pública Regional: Principios generales y derechos económicos. Administración de los derechos económicos de la Hacienda Pública Regional. Obligaciones económicas de la Hacienda Pública Regional.
Tema 23.- Presupuestos y gestión económica-financiera: Concepto, elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma. Los créditos y sus modificaciones. Ejecución y Liquidación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma. Control Interno e Intervención.
Tema 24.- Plan General de Contabilidad Pública de la Región de Murcia: ámbito de aplicación. Fines de la contabilidad. Principios contables.
Tema 25.- La LOFCA.: Recursos de las Comunidades Autónomas. Régimen de cesión de tributos del Estado a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y de fijación del objeto y alcance de dicha cesión: objeto de la Ley; tributos cedidos; rendimiento que se cede; normativa aplicable a los tributos cedidos.
Tema 26. Ley de Tasas, Precios Públicos y Contribuciones Especiales de la Región de Murcia: Disposiciones generales. Tasas: concepto. Precios Públicos: concepto. Contribuciones especiales: hecho imponible y sujeto pasivo.
Tema 27.- Contratos del Sector Público: ámbito de aplicación subjetiva. Carácter administrativo y privado de los contratos. Régimen jurídico de los contratos administrativos. Régimen jurídico de los contratos privados. Requisitos de los contratos y órganos de contratación.
Tema 28.- Actuaciones administrativas preparatorias de los contratos. Procedimientos y forma de adjudicación: procedimientos de adjudicación, subasta y concurso. Contrato de obras: objeto del contrato; contratos menores; proyecto y clasificación de las obras.
- Retribuciones
El sueldo inicial de entrada está en torno entre unos 1.400€ y 1.800€ brutos. Esta cifra varía en función del nivel del puesto y su complemento específico.
- Funciones
Corresponde al Cuerpo de Administrativo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia con carácter general bajo el principio de jerarquía y de acuerdo con lo establecido en las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT), la realización de cuantas tareas tengan carácter de auxilio a la actividad administrativos de los distintos órganos de la Administración General de la Región de Murcia.
Principalmente están relacionadas con tareas administrativas de trámite y colaboración:
- Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con el Negociado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes.
- En este puesto deberás atender y resolver las consultas sobre el estado de tramitación de los expedientes pertenecientes al área al que estés adscrito.
- Mecanografiado de todo tipo de documentos.
- Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
- Cálculos y tratamiento de textos mediante herramientas de ofimática.
- Podrán requerirte la comprobación y realización de operaciones aritméticas,
- En general, realización de actividades administrativas elementales con arreglo a instrucciones recibidas o normas existentes.
- ¿Cómo es el examen de Administrativo? Información sacada de la última convocatoria:
El proceso selectivo constará de las siguientes fases:
A) Fase de oposición.
B) Fase de concurso
- La fase de oposición supondrá el 80% del total de la puntuación del proceso selectivo
Consistirá en un ejercicio tipo test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una será considerada como válida.
- La primera parte constará de 70 preguntas teóricas basadas en la totalidad del programa.
- La segunda parte constará de dos supuestos prácticos desglosados en 15 preguntas cada uno.
El ejercicio tendrá una duración máxima de 110 minutos.
Calificación de los ejercicios de la oposición:
La puntuación máxima del ejercicio será 6 puntos, debiendo alcanzarse el 50% de respuestas correctas una vez aplicada la fórmula correctora para su superación.
Esta fase tiene carácter eliminatorio.
- Fase de concurso supondrá el 20% del total de la puntuación del proceso selectivo.
Todos los méritos deberán poseerse a la fecha de la finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso selectivo, valorándose hasta esa misma fecha.
En esta fase, que no tendrá carácter eliminatorio, la puntuación total no podrá superar los 5 puntos y se valorarán los siguientes méritos de acuerdo a lo establecido en la base general 7.4 de la Orden 17 de junio de 2004, de la Consejería de Hacienda:
- Experiencia obtenida por servicios prestados: hasta 2,500 puntos.
- Experiencia obtenida por servicios prestados en la Administración Pública de la Región de Murcia, o en la Administración General del Estado cuando se trate de competencias transferidas a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en el Cuerpo, Escala y Opción objeto de la presente convocatoria, o en categorías estatutarias o profesionales asimiladas de personal estatutario o laboral.
Los servicios se valorarán a razón de un 5%, de la puntuación total de la fase de concurso, por año completo o la doceava parte por mes o fracción completa de 30 días, con el límite de 10 años.
- Experiencia obtenida por servicios prestados en la Administración General del Estado, cuando se trate de materias cuyas competencias no hayan sido transferidas a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, o en otras Administraciones Públicas en Cuerpos, Escalas y Opciones, o en categorías estatutarias o profesionales de personal estatutario o laboral que tengan atribuidas funciones similares a las propias del Cuerpo, Escala y Opción objeto de esta convocatoria.
Los servicios se valorarán a razón de un 2,5%, de la puntuación total de la fase de concurso, por año completo o la doceava parte por mes o fracción completa de 30 días, con el límite de 10 años. La suma de las puntuaciones de los apartados a) y b) no podrá superar los 2,500 puntos.
- Formación y perfeccionamiento: hasta 1 punto.
Se valorarán por este apartado las acciones de formación y perfeccionamiento que hayan sido convocadas, organizadas u homologadas por Institutos o Escuelas Oficiales de Formación de personal funcionario. Asimismo, y para el personal sanitario, las que hayan sido convocadas, organizadas, homologadas o certificadas por la Comisión de formación continuada del Sistema Nacional de Salud y las declaradas de interés científico sanitario por la Consejería competente en materia de Sanidad. Los cursos que vengan indicados en días tendrán la valoración de 4 horas por día.
La puntuación máxima alcanzable por este apartado se obtendrá con 300 horas de formación.
- Titulaciones académicas: hasta 0,750 puntos.
- Por tener una titulación de igual nivel, distinta a la exigida y alegada para el acceso al Subgrupo al que se presenta, se valorará con 0,225 puntos.
- Por tener el grado de doctor o una titulación de superior nivel a la exigida y alegada para el acceso al Subgrupo al que se presenta, se valorará con 0,525 puntos.
- Por tener el título, diploma o certificado en lenguas extranjeras de nivel B2 o superior de un idioma, de conformidad con lo establecido en el Decreto 43/2015, de 27 de marzo, por el que se establece un sistema de reconocimiento de la competencia en lenguas extranjeras en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (BORM n.º 74 de 31 de marzo), se valorará con 0,150 puntos.
- Ejercicios aprobados: hasta 0,750 puntos.
Se valorarán hasta una puntuación máxima de 0,750 puntos, a razón de 0,375 puntos por ejercicio aprobado en las pruebas selectivas.
Se establecen como dos últimas convocatorias para su cómputo, las siguientes:
- Orden de 7 de noviembre de 2016, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, por la que se convocan pruebas selectivas para cubrir 5 plazas del Cuerpo Administrativo de la Administración Pública Regional, mediante el proceso de consolidación de empleo temporal (BORM n.º 264, de 14 de noviembre de 2016).
- Orden de 2 de marzo de 2019, de la Consejería de Hacienda, por la que se convocan pruebas selectivas para cubrir 12 plazas del Cuerpo Administrativo de la Administración Pública Regional, para la estabilización del empleo temporal (BORM n.º 58, de 11 de marzo de 2019).