Hoy mismo, 4 de noviembre de 2022, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la convocatoria para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Sevilla.
¡Sigue leyendo que te contamos todos los detalles!
La Universidad de Sevilla ha convocado un total de 99 plazas en la Escala de Auxiliar Administrativos, de las cuales 11 se reservarán 11 plazas para ser cubiertas por el acceso a las personas con grado de discapacidad igual o superior a un 33%.
Dichas plazas corresponden a las Ofertas de Empleo Público del Personal de Administración y Servicios para el año 2019, 2020, 2021 y 2022. El sistema selectivo será de concurso-oposición.
Importante: El ejercicio de la fase de oposición se realizará NO antes del 1 de marzo de 2023.
Plazo de inscripción de 20 días NATURALES a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOE
El palzo de presentación de solicitudes está comprendido entre los días 22 de noviembre y 12 de diciembre (ambos incluidos).
Requisitos para acceder a 99 plazas en la Universidad de Sevilla
Para poder acceder a una de estas plazas, debes:
- Tener nacionalidad española, ser nacional de los estados miembros de la Unión Europea o estar incluido en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
- Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o titulación equivalente.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales de la Escala de Auxiliar de la Universidad de Sevilla.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse inhabilitado/a para el desempeño de funciones públicas. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con discapacidad, será necesario tener reconocido un grado de discapacidad en grado igual o superior al 33%, emitido por los órganos competentes de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones públicas.
Todos los requisitos enumerados en los apartados anteriores deberán poseerse al día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y gozar de los mismos hasta la toma de posesión como funcionarios/as de carrera.
Inscripciones a la convocatoria Universidad de Sevilla auxiliar administrativo
Se deberá rellenar el Modelo 670, y abonar la tasa de examen (17 euros).
El formulario está disponible en la página web de Recursos Humanos (que generará la solicitud-Modelo 760), clicando aquí podrás acceder. Una vez cumplimentados en la citada página web los datos solicitados, deberán pulsar en la parte inferior del formulario sobre la opción «Generar solicitud».
Si tienes algún problema a la hora de presentar tu solicitud o alguna incidencia, deberás escribir al siguiente correo electrónico: : seleccionpasfuncionario@us.es
Recuerda: La inscripción telemática por sí sola no da acceso al proceso selectivo. Para una correcta tramitación será imprescindible completar el proceso presentando la solicitud generada y firmada (Modelo 760) a través de Registro.
Documentación que tienes que presentar junto con la solicitud:
- Justificante de haber abonado los derechos de participación al proceso selectivo o transferencia bancaria de haber realizado dicho abono, en el que deberá constar, necesariamente:
- Nombre y apellidos de la persona solicitante.
- Código 760.
- Denominación de la plaza (Escala Auxiliar).
Si el abono se hubiera realizado mediante transferencia bancaria por vía telemática, se deberá adjuntar una reproducción del documento (fotocopia o fotografía) en lugar del justificante original emitido por la entidad.
- En el caso de estar exento del pago de los derechos de examen, justificante acreditativo de la correspondiente condición a que da derecho.
- Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con una discapacidad igual o superior al 33 por 100, será necesario indicarlo expresamente en el apartado correspondiente de la solicitud de participación Modelo 760, de no hacer constar este dato se entenderá que se opta por el cupo general. Se deberá adjuntar a la solicitud copia de la resolución del reconocimiento del grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100 emitido por el órgano competente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía u órganos similares de otras Administraciones Públicas.
- Las personas aspirantes con discapacidad, independientemente del cupo por el que participen, podrán pedir en el modelo oficial de solicitud las adaptaciones y los ajustes razonables de tiempo y medios de las pruebas del proceso selectivo, a fin de asegurar su participación en condiciones de igualdad.
¿Dónde presento mi solicitud?
- Preferentemente de forma telemática: (requiere certificado digital de la FNMT), a través del procedimiento «Presentación de instancias y solicitudes. Modelo genérico» disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Sevilla.
- De forma presencial: En el Registro General de la Universidad de Sevilla, a través de las Oficinas de Asistencia en materia de Registros sitas en C/ San Fernando, 4 (Rectorado) o en Paseo de las Delicias, s/n (Pabellón de Brasil), para lo cual se deberá solicitar cita previa.
- Presentación en cualquiera de las formas presenciales establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Derechos de participación en el proceso selectivo
La persona interesada deberá justificar el abono de 17 euros correspondiente a los derechos de participación, en la cuenta restringida de recaudación número ES77-0049-2588-71-2114241655 –Código SWIFT (BIC) BSCHESMM– del Banco Santander, mediante una de las siguientes formas de pago:
- a) Sellado por la entidad bancaria de la parte inferior de la solicitud destinada a tal efecto, directamente en las oficinas de la citada Entidad.
- b) Resguardo original de ingreso en cajero automático del banco Santander, con las indicaciones en el campo «concepto» de: Nombre y apellidos del participante, número de DNI, NIE o pasaporte, código 760 y Escala Auxiliar (libre).
- c) Resguardo acreditativo de transferencia bancaria, en la que deberá hacer constar obligatoriamente, en el campo observaciones, nombre y apellidos del participante, número del DNI, NIE o pasaporte, código 760 y Escala Auxiliar (libre).
Estarán, no obstante, exentos del abono de las tasas de derechos de participación, haciéndolo constar en el impreso de la solicitud, los siguientes colectivos:
- a) Las personas desempleadas que figuren en los servicios públicos de empleo como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de publicación de esta convocatoria. Serán requisitos para el disfrute de la exención que, en el plazo de que se trate, no hubiesen rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales y que, asimismo, carezcan de rentas superiores en cómputo mensual al salario mínimo interprofesional.
- b) Las personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento.
c) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos.
d) Las familias numerosas, en los siguientes términos: 100% de exención a los miembros de familias de categoría especial y 50% de exención a los miembros de familias de categoría general.
Cómo será el examen de Auxiliar Administrativo de la US
Como hemos indicado anteriormente, el sistema será de concurso-oposición:
- Fase de oposición: consistirá en la realización de un solo ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio, sobre el temario. El ejercicio teórico consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 80 preguntas, con 4 respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta. Para considerar superado el ejercicio se exigirá acertar como mínimo el 50% del número total de preguntas que integran el cuestionario y la duración del ejercicio será de 120 minutos.
- Fase de concurso: El máximo de puntos a otorgar en la fase de concurso será de 30 puntos. Se valorarán los siguientes méritos, referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes:
- Los servicios prestados en la Universidad de Sevilla en puestos iguales a los que son objeto de esta convocatoria, como personal funcionario interino de la Escala Auxiliar de la Universidad de Sevilla: A razón de 0,45 puntos por mes completo de servicio y, en caso de fracción, 0,45/30 por día trabajado.
- Los servicios prestados en otras Universidades Públicas como funcionario de Cuerpos o Escalas de Auxiliar o equivalentes: A razón de 0,23 puntos por mes completo de servicio y, en caso de fracción, 0,23/30 puntos por día trabajado.
- Los servicios prestados en otras Administraciones Públicas como funcionario de Cuerpos o Escalas de Auxiliar o equivalentes: A razón de 0,15 puntos por mes completo de servicio y, en caso de fracción, 0,15/30 puntos por día trabajado.
- Por la superación de ejercicios para el acceso a la Escala Auxiliar de universidad pública, a razón de 1 punto por ejercicio superado. Puntuación máxima 2 puntos
Temario Auxiliar Administrativo de la Universidad de Sevilla
Hace unos meses la Universidad de Sevilla hizo público el nuevo temario para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo. Consta de 28 temas. Los cambios más relevantes de este nuevo temario se encuentran relacionados con los temas de ofimática ya que se actualiza la versión del paquete Office a la versión Office 365.
Si quieres obtener una plaza en la Universidad de Sevilla, aún estás a tiempo de preparártelas.
Recuerda que para cualquier duda, pregunta o sugerencia, te leemos en comentario o en el chat en directo.
Mónica
Buenas, este apartado..:
<>
¿Significa que habrá 2 ejercicios prácticos de cualquier programa de Office 365 (word, exel…) ? . Gracias
Un saludo
Araceli
Buenos días Mónica,
Perdona pero no sé exactamente a qué apartado te refieres. Solo me aparecen estos símbolos «<>«. De todas maneas, en base a la convocatoria la fase de oposición consistirá en la realización de un solo ejercicio. Es decir, no habrá ejercicio práctico de ningún tipo.
Saludos
saira
Hola, como podría conseguir el temario para empezar a estudiar? Gracias
Araceli
Hola Saira,
Escríbenos a través del chat y te informamos del curso de la Universidad de Sevilla que ofrecemos.
Saludos
José
La pagina web que figura en las bases y da acceso al modelo 760 no existe.
Araceli
Buenas tardes José,
Hasta que la convocatoria no se publique en el BOE, no estará habilitada la página web.
Un saludo
Elena
Hola, la convocatoria está publicada en el BOJA, después de eso tiene que publicarse en el BOE? gracias
Araceli
Hola Elena,
Efectivamente, para poder inscribirse hay que esperar a la publicación en el BOE. A partir de ahí, ya habilitarán las páginas para realizar la solicitud.
Un saludo
Chayo
Que forma hay de conseguir puntos antes de concurso oposición? .. Haciendo que ?
Araceli
Hola,
Para la Universidad de Sevilla solo se valoran los siguientes méritos: Experiencia profesional y por la superación de ejercicios para el acceso a la Escala Auxiliar de universidad pública. Con locual, tendrías que trabajar en alguna Universidad o Administración Pública
Un saludo
Ana Diaz Cano
Me gustaria tener acceso al temario y saber como podria preparar la oposicion, de que tiempo se habla para prepararla y el coste de la preparacion
Araceli
Hola Ana,
Escríbenos a través del chat y te mandamos toda la información. Nuestro horario es de 9:30 a 14:00 de lunes a viernes y de 17:00 a 19:00 de lunes a jueves.
Un saludo
Ana
Donde podría ver el temario
Araceli
Hola Ana,
Escríbenos a través del chat y te mandamos toda la información. Nuestro horario es de 9:30 a 14:00 de lunes a viernes y de 17:00 a 19:00 de lunes a jueves.
Un saludo
Beatriz
¿Y si no tengo ningún punto para la fase de concurso merece la pena presentarse?
Araceli
Hola Beatriz,
Al ser concurso oposición, la falta de puntos en la fase de concurso hace difícil conseguir una plaza. Nosotros siempre animamos a que os presentéis, al menos para que veáis como es el examen y os enfrentéis a él. Pero la decisión es algo personal de cada uno.
Un saludo