Hace unos meses te informábamos de que se había publicado la convocatoria del Cuerpo de Auxiliar Administrativo del SAS, convocándose 260 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo para la estabilización de empleo temporal de año 2021.
Pues bien, hoy, 2 de marzo de 2023, comienza el plazo de inscripción a este proceso selectivo. Con lo cual, si quieres trabajar en el Servicio Andaluz de Salud aún estás a tiempo de presentarte. Tienes un plazo de 10 días hábiles.
Plazo de inscripción del 2 de marzo al 15 de marzo de 2023 inclusive
Te contamos cómo es la inscrpción y cómo es el proceso selectivo:
Cómo presentar la inscripción para Auxiliar del SAS
MUY IMPORTANTE: los méritos se deberán presentar en plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día 16 de marzo de 2023, inclusive.
Ante de realizar cualquier trámite, te recomendamos que leas detenidamente la convocatoria.
En primer lugar, debes cumplir con los requisitos que se exigen en la convocatoria:
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa
- Poseer la nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea.
- Poseer la titulación exigida: Enseñanza Secundaria Obligatoria o equivalente
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
- No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- Haber abonado las tasas por inscripción en la convocatoria
- Las personas aspirantes que se presenten por el turno de personas con discapacidad, como condición para participar por este turno, tendrán que tener reconocido, un grado de discapacidad igual o superior al 33%
Tasa de examen
Junto con la inscripción, deberás abonar los derechos de examen que ascienden a: 12.64 €. No obstante, la presentación y pago telemáticos de la solicitud supone una bonificación 10% sobre el importe de la tasa a ingresar, con un límite mínimo de bonificación de tres euros.
¿Quiénes estarán exentos del pago de la tasa?
- Los miembros de familias numerosas de la categoría especial y general.
- Las víctimas del terrorismo
- Las víctimas de violencia de género, doméstica o de ambas.
- Las personas con discapacidad en un grado igual o superior al 33%.
- Las personas beneficiarias de la prestación del ingreso mínimo vital a quienes se reconozca dicha condición
La tasa se podrá abonar por medios electrónicos o acudiendo a la entidad colaboradora y realizar el pago.
Presentación de la inscripción
La presentación de las solicitudes de participación y el pago de las tasas por inscripción en la convocatoria se realizarán utilizando la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC).
Si quieres participar en este proceso selectivo, deberás cumplimentar la inscripción y aportar la documentación acreditativa de los requisitos de participación junto con el justificante del abono de la tasa.
El SAS tiene una guía explicando el paso a paso sobre cómo inscribirte, te dejamos el enlace por si quieres consultarlo.
Cómo es el proceso selectivo del SAS
El sistema selectivo será de concurso-oposición.
- Fase oposición: la puntuación máxima de esta fase será 100 puntos. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la realización de las siguientes pruebas:
- Primer ejercicio: Cuestionario teórico de 75 preguntas tipo test.
- Segundo ejercicio: Cuestionario teórico/práctico de 50 preguntas tipo test.
- El tiempo total para la realización de las pruebas será de 2 horas.
- Fase de Concurso: se valorarán únicamente los méritos aportados y debidamente acreditados con arreglo al baremo que se recoge en las bases.
Se presentarán a través de medios electrónicos, se adjuntarán los méritos registrados en el sistema informático de Currículum digital a través de la Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC).
Baremos para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del SAS:
- Experiencia profesional (máximo 70 puntos).
- Por cada día de servicios prestados en la misma categoría y especialidad, en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud como personal estatutario temporal o sustituto o como personal funcionario interino en el mismo cuerpo y especialidad: 0,016 puntos por día de servicio.
- En los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud como personal estatutario fijo o como personal funcionario de carrera en diferente categoría, cuerpo y especialidad: 0,007 puntos por día de servicio.
- En los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud, del Sistema Sanitario Público de Andalucía, de otras Administraciones Públicas, o de cualquier centro sanitario público de los países miembros de la Unión Europea como personal estatutario temporal o sustituto o como personal funcionario interino en la misma categoría, cuerpo y especialidad: 0,011 puntos por día de servicio.
- Otros méritos (máximo 30 puntos).
- Por la superación de la fase de oposición correspondiente a la categoría a la que se opta: 10 puntos por cada fase de oposición superada.
- Otra titulación distinta a la exigida como requisito de acceso: 10 puntos
- Formación Continuada: en el conjunto de actividades formativas se podrá valorar como discente hasta un máximo 10 actividades.
Para cualquier duda, pregunta o sugerencia os leemos en comentarios o en el chat en directo.
M Carmen Fdez
Los cursos hechos a través del SEPE puntuan??
Araceli
Hola,
Mientras sean cursos relacionadas con el Cuerpo de Auxiliar Administrativo, sí se tienen en cuenta como méritos.
Saludos
Adriana
Buenas noches, alguien sabría o tiene alguna idea de cuando se celebrará aproximadamente el examen de auxiliar administrativo del sas 2023? Gracias
Araceli
Hola Adriana,
Normalmente el examen una vez publicada la convocatoria es a los cinco o seis meses. Creemos que será después de verano, pero no es seguro.
Saludos
Reyes
Hola,
Me acabo de inscribir en la ope 2023, pero no entiendo que hay que realizar con respecto a los méritos, los tengo todos registrados en la vec, hay que hacer algo mas? algo de una autobaremacion? o simplemente con tenerlos registrados en la vec es suficiente, disculpa la pregunta pero nunca he sabido tratar la bolsa del sas y se me hace un mundo.
Araceli
Hola Reyes,
No pidas perdón por la pregunta. Aquí estamos para resolver dudas. Los méritos los tienes que presentar a partir del 16 de marzo que comienza el plazo. Si ya los tienes registrados, perfecto. Cuando comience el plazo, debes clicar en la opción de fase de concurso – nueva solicitud e ir añadiendo los méritos ya registrados.
Te dejo una guía del SAS, por si te sirve de ayuda: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/ventanilla-electronica-de-profesionales/como-cumplimento-una-solicitud-de-autobaremo
Saludos
cecilio
Hola, la experiencia de trabajo en un ayuntamiento puntúa?
Araceli
Hola Cecilio,
Sí, por prestar servicios en otra Administración Pública puntúan. Te dejo expresamente lo que dice la convocatoria: «c) En los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud, del Sistema Sanitario Público de Andalucía, de otras Administraciones Públicas, o de cualquier centro sanitario público de los países miembros de la Unión Europea como personal estatutario temporal o sustituto o como personal funcionario interino en la misma categoría, cuerpo y especialidad: 0,011 puntos por día de servicio.»
Saludos
Inma
me gustaría saber cuando es el examen. gracias
Araceli
Hola Inma,
Como puedes ver en la propia convocatoria no especifica cómo será el examen. Suponemos que el SAS publicará los requisitos del mismo, y entendemos que será parecido a las convocatorias anteriores. Te indico cómo es el examen, según la última convocatoria:
Fase oposición: la puntuación máxima de esta fase será 100 puntos. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la realización de las siguientes pruebas:
Primer ejercicio: Cuestionario teórico de 75 preguntas tipo test.
Segundo ejercicio: Cuestionario teórico/práctico de 50 preguntas tipo test.
El tiempo total para la realización de las pruebas será de 2 horas.
Saludos
MARI CARMEN GONZALEZ MOLINERO
En esta convocatoria, si soy de Castilla La Mancha,el tiempo trabajado seria la minima parte a no haber trabajado en el Servicio Andaluz.(Soy Aux.adm y llevo trabajo sobre 20 años.)
Araceli
Hola,
Tal y como se establece en la convocatoria: En los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud, del Sistema Sanitario Público de Andalucía, de otras Administraciones Públicas, o de cualquier centro sanitario público de los países miembros de la Unión Europea como personal estatutario temporal o sustituto o como personal funcionario interino en la misma categoría, cuerpo y especialidad: 0,011 puntos por día de servicio.
Saludos
alma
cuales son las actividades formativas que se valoraran ?
Araceli
Hola Alma,
Las actividades formativas son:
Por la asistencia debidamente justificada a actividades formativas que hayan sido convocadas, impartidas u homologadas por Corporaciones de derecho público, asociaciones de utilidad pública u Organizaciones Sindicales que intervienen en el Sistema Nacional de Salud: Servicios de Salud o Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas, Ministerio competente en materia de sanidad, Escuelas de Salud Pública y otras Entidades de los Sistemas Sanitarios Públicos acreditadas como centros para la formación continuada para las profesiones sanitarias adscritas a cualquiera de los organismos citados, Consejería o Ministerio competente en materia de Administraciones
Públicas e Institutos de Administración Pública adscritos a los organismos citados, Consejería o Ministerio competente en materia de Empleo, Instituto Nacional de Empleo o Servicio de Empleo de las Comunidades Autónomas o las entidades del sector público a ellas adscritos, Organizaciones Sindicales presentes en el sector sanitario o sus fundaciones o empresas acreditadas para la formación , Corporaciones Profesionales o Sociedades Científicas Sanitarias de ámbito estatal o sus Sociedades Autonómicas legalmente constituidas en el ámbito específico de las profesiones sanitarias o de las Especialidades legalmente reconocidas por el Ministerio competente en la materia, e
incluidas en el Consejo General de Especialidades y representativas de las mismas, dirigidas a la categoría y especialidad a la que se opta o, en defecto de lo anterior, que guarde una relación directa con los puestos de trabajo propios de la categoría y en su caso especialidad a la que se concursa: 1,5 puntos por cada crédito o 0,15 puntos por cada hora lectiva, siendo excluyentes entre sí ambas valoraciones.
El Tribunal habrá de considerar, al menos, las siguientes materias: Prevención de riesgos laborales, Ofimática, Protección de datos, Igualdad entre mujeres y hombres, Prevención y lucha contra la violencia de género y agresiones, Derechos de la infancia y la adolescencia, Comunicación y habilidades relacionales, Seguridad y autonomía del paciente, Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, Organización sanitaria y su marco institucional, jurídico y legislativo, Régimen jurídico aplicable al personal sanitario del Servicio Nacional de Salud, Gestión de la calidad, Bioética y deontología profesional, Planificación y gestión, Investigación y estadística, Reanimación Cardiopulmonar, Gestión Medioambiental.
No se valorarán los diplomas relativos a congresos, jornadas, seminarios, simposios y similares.
Saludos
Lucía
Buenas,
al realizar la inscripción qué año debemos indicar? Solo permite avanzar con 2023, pero me resulta raro. Gracias!
Araceli
Hola Lucía,
Se debe indicar el año 2023, en la propia inscripción se indica expresamente que se indicar dicho año. Creemos que es para diferenciarlo del proceso selectivo 2022.
Saludos
Faustino
La experiencia en sector privado como auxiliar administrativo no puntúa?. Gracias
Araceli
Hola Faustino,
En esta convocatoria los servicios prestados en las empresas privados no se tienen en cuenta para los méritos.
Saludos